Noticias
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aboga por que "hay que seguir adoptando medidas en tasas que vayan en función de la renta". "Los que tienen más renta en Galicia han de acostumbrarse a aportar más a la financiación de los servicios públicos por la vía de la casa cuando utilizan esos servicios, no por la vía del IRPF", y sostiene que "los que tienen más han de acostumbrarse a aportar más". Dice que la decisión sobre el alcalde de Santiago depende de la decisión del juez el 17 de enero.
-
El número de autónomos se redujo un 1,4% en Galicia en 2012, con un total de 3.080 menos, según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) que destaca que, a pesar de este dato, Galicia es una de las comunidades donde el descenso ha sido menor.
-
La Catedral de Santiago pone en marcha en enero de 2013 un nuevo sistema de visitas culturales que incorpora recorridos, en el marco del proceso de implantación de el plan de gestión eficiente "Museo Catedral de Santiago", con el que se persigue el objetivo de la autofinanciación.
-
Los Reyes Magos llegan el sábado 5 de enero a las principales ciudades gallegas por tierra, aunque en algunos casos como Ferrol la llegada se efectúa por mar, con el objetivo de repartir miles de caramelos entre los niños gallegos durante unas cabalgatas que transcurren por centenares de municipios acompañadas por un buen tiempo.
-
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no quiso pronunciarse sobre la imputación del alcalde de Santiago de Compostela en la Operación Pokemon. Rajoy asistió al acto de homenaje a Fernández Albor en la capital gallega, durante el que reivindicó su figura como guía para "no rendirse" y vencer las dificultades que viven hoy Galicia y España. Rajoy evitó las preguntas sobre el alcalde de Santiago que sustituyó a Conde Roa asegurando: "hoy vengo a otra cosa", ante los requerimientos de los medios de comunicación.
-
El alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás (PPdeG), aseguraba en una comparecencia ante la prensa que es "inocente", tras conocerse que ha sido citado a declarar como imputado, al igual que su jefe de gabinete, en el marco de la Operación Pokemon, e insiste en que, por el momento, "en su ánimo" no está dimitir.
-
El número de parados registrados en los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó en Galicia en diciembre de 2012 en 278.787, tras subir en 20.553 desempleados en el conjunto del año, lo que representa un aumento porcentual del 7,96%, según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Galicia es la comunidad en la que más subió el paro en diciembre. La provincia de A Coruña registró el mayor incremento intermensual del Estado, con 1.750 desempleados más.
-
El director de la Editorial Galaxia, Víctor Fernández Freixanes, pide que se aparte la lengua gallega de la batalla política y que se saque del "gueto de la enseñanza": "si el mundo del comercio, del ocio, de la publicidad o los medios de comunicación están en otro registro, se están equivocando", señaló ante el conselleiro de Educación.
-
La conselleira de Facenda, Elena Muñoz, ha señalado que las previsiones de la Xunta sobre la evolución de la economía gallega son que a finales de 2013 se producirá un cambio de tendencia, el año 2014 será "de transición" y en 2015 se podrán "recuperar tasas importantes de crecimiento", e insiste en que las cuentas presentadas son "realistas y prudentes". Representantes de NCG Banco y los sindicatos negocian desde el 4 de enero los recortes de plantilla que afectarán a 2.500 personas.
-
El presidente de la Xunta de Galicia en su tradicional Mensaje de Fin de Año que en esta ocasión grabó en la casa de Rosalía de Castro, apeló a la unidad de las fuerzas políticas gallegas para poder salir de la crisis y, además, hacerlo con más fuerza. Núñez Feijóo centró parte de su discurso en el recuerdo a los gallegos que vivieron y vivirán un año muy difícil, y ante ellos se comprometió a trabajar por crear empleo, por lo que este objetivo estará presente en cada una de las decisiones que tome el Gobierno.