Noticias
-
Diez de los doce arrestados en la denominada Operación Pokemon, desarrollada por Vigilancia Aduanera de Galicia bajo la dirección del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, han sido detenidos en varias localidades gallegas por los supuestos delitos de malversación de caudales y blanqueo de capitales, entre otros, y en el marco de una investigación sobre contratos públicos y les atribuyen, presuntamente, delitos de malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales.
-
A solo un mes de las elecciones autonómicas, la detención del alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez sacude las filas del PSdeG cuyo secretario y candidato a la Presidencia, Pachi Vázquez, dice confiar en la justicia y la inocencia del regidor. La detención fue ordenada por un juzgado de Lugo y llevada a cabo por agentes del servicio de vigilancia aduanera de Pontevedra. También se detuvo a un funcionario municipal de Santiago de Compostela, Román Otero.
-
La petrolera mexicana Pemex ha cerrado el encargo de dos floteles a Navantia Ferrol y al astillero vigués Barreras, que supondrán una inversión de 380 millones de dólares (más de 292 millones de euros) y garantizará carga de trabajo durante más de dos años para más de 3.000 operarios. La previsión de entrega de los dos buques hotel, que tendrían una capacidad para unas 600 personas, se sitúa en el año 2015.
-
La Comunidad gallega alcanzó durante los meses de junio, julio y agosto una temperatura media de 17,7 grados, lo que convierte el verano de 2012 en el más frío de los últimos 34 años. Según datos de MeteoGalicia, no se habían registrado cifras tan bajas desde el periodo estival de 1978, cuando la media se situó en los 17,6 grados.
-
Los trabajadores de la Fundación Forem, de CC.OO. Galicia, han anunciado una huelga indefinida que comenzará el lunes 24 de septiembre como protesta por el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la dirección para extinguir 24 de los 35 empleos con una indemnización de 20 días por año trabajado.
-
La capital gallega ha alcanzado los 154.000 peregrinos, de modo que se sitúa a "solamente" unos 26.000 de superar la cifra global de 2011, cuando, coincidiendo con el 800 aniversario de la consagración de la Catedral, Compostela recibió a lo largo del año la visita de algo más de 180.000 caminantes.
-
Más de 145.000 estudiantes de secundaria, bachillerado y enseñanzas en régimen especial han comenzado sus clases en Galicia, en una jornada que ha transcurrido "sin incidencias" según la Consellería de Educación. El curso 2012/2013 arranca, según los datos provisionales de matriculación, con 86.676 alumnas en ESO y 31.194 en bachiller.
-
El portavoz del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, ha garantizado que el secretario general de su formación, Alfonso Rueda, acudirá a la reunión que con los coordinadores de campaña de PSdeG y BNG para negociar las características de los debates electorales "sin apriorismos" y con "la única condición" de que los cara a cara se celebren "en las instalaciones" de la Compañía de Radio-Televisión de Galicia (CRTVG). El PSdeG mantiene que no pondrá "ningún problema", igual que el BNG.
-
Reordenar y optimizar la gestión económica de la Catedral de Santiago de Compostela es el principal cometido del nuevo administrador nombrado por el Arzobispado de Santiago, el economista Francisco Domínguez Martínez.
-
La deuda de la comunidad de Galicia ha aumentado un 10,17% en el segundo trimestre del año, en relación al mismo periodo del año anterior, y ha alcanzado los 7.627 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica. De este modo, representa el 13,3% del producto interior bruto (PIB), según los datos difundidos por el Banco de España. Las empresas públicas mantienen la cuantía de su endeudamiento, que es el 0,4% del producto interior.