Noticias
-
Un total de 2.696.513 electores podrán votar en las elecciones al Parlamento de Galicia del 21 de octubre, de los cuales un 14,7% son residentes en el extranjero. Los gallegos del exterior pueden pedir el voto por correo hasta el día 22 y remitirlo hasta el 16 de octubre. Nüñez Feijóo (PPdeG) mantiene su propuesta de celebrar debates "dos a dos" durante la campaña electoral, en respuesta a la carta enviada por Pachi Vázquez (PSdeG) solicitando la organización de estos encuentros entre los candidatos a la Xunta.
-
Una muestra reúne en Santiago por primera vez las fotos más antiguas de Galicia, que datan del año 1858 y fueron realizadas en su mayoría con motivo de la visita de la reina Isabel II a la Exposición Regional Gallega celebrada en Compostela. Ésta es una serie de 19 fotografías hechas por el que considera el "olvidado" pionero de la fotografía gallega, Andrés Marcelino Cisneros.
-
El clima preelectoral en Galicia ya se palpa con la visita de los principales líderes políticos a sus respectivos candidatos a la Presidencia de la Xunta. Mariano Rajoy, presidente del PP y del Gobierno, participa en un acto del partido en Soutomaior (Pontevedra) donde dice que la subida del IVA no caerá en saco roto. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, también en Galicia, augura un invierno muy duro por estas medidas.
-
La Consellería de Traballo e Benestar destina este año más de 140.000 euros para favorecer la afiliación a la Seguridad Social de las personas cotitulares o titulares de explotaciones agrarias con la finalidad de mejorar la situación laboral de las personas que trabajan en el campo gallego y promover la creación del empleo en este sector. Las ayudas, cuya convocatoria sale hoy publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), están dirigidas prioritariamente a las mujeres.
-
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy una orden de la Consellería de Facenda que recoge la reducción de un 20% en las asignaciones a los partidos políticos para las elecciones al Parlamento de Galicia que se celebrarán el próximo 21 de octubre. Esta disminución viene motivada por las circunstancias económicas extraordinarias que se están viviendo y va en línea también con la evolución de las finanzas públicas autonómicas a lo largo de esta legislatura. Por eso, expone que para los próximos comicios resulta preciso desechar cualquier incremento en la actualización de este tipo de subvenciones, en la línea de la evolución del gasto público.
-
Con el inicio del mes de septiembre comienza también el ciclo Espazos Sonoros 2012, un recorrido por el patrimonio arquitectónico de Galicia a través música, promovido por la Secretaría Xeral de Cultura de la Xunta de Galicia. Para favorecer el acercamiento a la música y al patrimonio cultural gallego, el ciclo propone diversos conciertos y actividades musicales en lugares de especial interés arquitectónico de las cuatro provincias gallegas, que se desarrollarán entre los meses de septiembre y de octubre.
-
El Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) pondrán en marcha acciones conjuntas y coordinadas para mejorar la prevención de riesgos laborales. Para ello, la titular del departamento autonómico, Beatriz Mato, y el presidente del organismo, José Manuel Rey, firmaron hoy un convenio de colaboración para estrechar la colaboración en este terreno.
-
La Fundación Eugenio Granell celebra este año 2012 el centenario del nacimiento de Eugenio Fernández Granell. El artista nunca olvidó la ciudad de Santiago de Compostela, y, por eso, su Fundación celebra este evento mostrando su obra y también el importante y rico legado que forman los fondos de la Fundación, en diferentes sedes culturales de la ciudad; un proyecto que consiguió involucrar a las principales instituciones culturales de Galicia y de la ciudad de Santiago de Compostela.
-
El Instituto Energético de Galicia está contribuyendo al ahorro de 65 millones de euros anuales como resultado de las actuaciones de ahorro y eficiencia energética promovidas en los últimos tres años. Así lo dio a conocer hoy, en rueda de prensa, el director del Inega, Eliseo Diéguez García: "El ahorro energético es uno de los pilares básicos de la política energética de la Xunta de Galicia. Las actuaciones que hemos desarrollado en esta legislatura abarcan todos los sectores de la economía gallega, y permiten, a día de hoy, un ahorro energético anual próximo a las 85.000 toneladas equivalentes de petróleo, lo que se traduce en un ahorro económico anual de 65 millones de euros."
-
La Policía Autonómica informó ayer de la detención del autor confeso de un incendio forestal ocurrido el pasado 18 de este mes en Santiago de Compostela. Con esta última, los agentes dependientes de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, ya llevan detenidos a un centenar de personas por delitos relacionados con incendios forestales. El incendio que se le imputa al detenido tuvo lugar en la parroquia compostelana de Santa María da Peregrina y afectó a una superficie de cerca de 10.000 metros cuadrados.