Noticias
-
El expediente de regulación de empleo (ERE) de la factoría de Alcoa, en A Coruña, se retrasará tres meses, ya que estaba previsto que a partir de abril afectase a 157 trabajadores y, sin embargo, la cifra se reduce a 48, mientras que el resto "se irán en julio". Parte de le plantilla de la factoría advierte que el expediente podría paralizarse si se logra un contrato de energía. El presidente del comité de empresa confía en la posibilidad de lograr un contrato que permita "tener futuro" a la planta y mantenga los empleos.
-
La primavera será "estable" en Galicia desde el punto de vista de las precipitaciones y las temperaturas, pero no con suficientes lluvias como paliar la sequía, según ha comentado el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Francisco Infante, en la presentación del resumen climático de este invierno.
-
La deuda de Galicia ascendió a los 7.009 millones de euros al incrementarse un 0,55% en el cuarto trimestre de 2011, con lo que supone un 12,3% de su Producto Interior Bruto (PIB), según los datos del Banco de España. La comunidad gallega registra un incremento del 13,8% en el cuarto trimestre y acumula un aumento del 63,7% desde el segundo trimestre de 2009. La deuda gallega no ha dejado de crecer desde el año 1995
-
El grupo argentino Les Luthiers celebra sus 45 años sobre el escenario con la gira de su nuevo espectáculo "Lutherapia", que lllega a Galicia. Las primeras representaciones serán en A Coruña desde el viernes 16 al domingo 18 de marzo. El espectáculo se centra en el psicoanálisis.
-
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado al jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, que se comprometerá personalmente con el AVE a Galicia, por lo que le ha garantizado que ya está trabajando con el Ministerio de Fomento para facilitar próximamente a la comunidad autónoma una "fecha cierta" para la llegada de la alta velocidad. No obstante, ha indicado que la última fecha apuntada por el anterior Ejecutivo socialista, 2018, es "técnicamente razonable".
-
Mediante esta iniciativa, de carácter voluntario, Novacaixagalicia Banco incorporará a las medidas internas que utiliza "la casuística y el procedimiento" fijados por el código y que concluyen en la donación de pago de la vivienda particular como solución de la deuda y con el fin de aliviar la situación económica de las familias en riesgo de exclusión.
-
“Galician Books for Children and Young Adults 2012”, el Catálogo de 2012 con la producción editorial en gallego para los lectores más jóvenes, fue presentado en la Biblioteca Nocal de Pontevedra. La Xunta colabora con las editoriales gallegas y los creativos vinculados a esta edición para colocar su producción en el mercado internacional. El catálogo también está disponible en internet.
-
Al discurso del presidente de la Xunta de Galicia durante el Debate sobre el Estado de la Autonomía siguieron las críticas de los partidos de la oposición. Mientras el BNG calificaba a Feijóo como "el peor presidente" y denunciaba que "cada día más gallegos firman su finiquito sin indemnización", el PSdeG retaba al presidente de la Xunta de Galicia a "dejar paso" si "no es capaz" de gobernar.
-
Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, abría en el Parlamento de Galicia el Debate sobre el Estado de la Autonomía garantizando la solvencia de las cuentas públicas por cuarto año consecutivo y anunciando una ley de espera máxima en la sanidad pública. Núñez Feijóo dice que Galicia será pionera al presentar la primera fusión entre ayuntamientos en 2012. Además, Feijóo rechazaba públicamente "más retrasos" en las infraestructuras.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aprovechará el tercer Debate sobre el Estado de la Autonomía de la legislatura para anunciar "nuevas medidas de austeridad y eficiencia", al tiempo que comprometerá el "control" del déficit por cuarto año consecutivo, "manteniendo e incrementando" las prestaciones sociales a los gallegos.