Noticias
-
El grupo inmobiliario de Novacaixagalicia ha rebajado una media de un 21,45% el precio de 386 pisos de su cartera de inmuebles de segunda mano a la venta, con el fin de facilitar la venta de activos, según ha informado en un comunicado. La entidad ha indicado que el tipo de piso más frecuente entre los inmuebles a los que ha aplicado rebaja es de primera residencia, de tres o más dormitorios y menos de 150.000 euros. Las viviendas pueden consultarse en la web escogecasa.es.
-
Díaz Pardo ha agradecido este reconocimiento "en un 14 de abril", fecha en la que se proclamaba la Segunda República, tras ironizar con que es "el último republicano que queda", porque "murieron todos". El intelectual galleguista Díaz Pardo recibe el bastón de mando "de todos los ayuntamientos de Galicia", en un acto simbólico promovido por la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).
-
La cadena de informática PC City anuncia el cierre de sus 34 tiendas en España y presenta un Plan de Regulación de Empleo para sus 1.224 empleados, entre los que se encuentran los trabajadores de sus tiendas gallegas en A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo. PC City alega una caída del consumo como motivo para su cierre.
-
El Banco de España ha aprobado el plan de recapitalización presentado por Novacaixagalicia, que prevé la captación de fondos privados y públicos, junto con las estrategias de las otras 12 entidades que no cumplían los nuevos requisitos de capital principal. Además, ha trasladado la información de los siete proyectos que pedirán ayuda pública al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para su examen. La entidad debe presentar ahora un proyecto "detallado" para ser revisado de nuevo.
-
La Consellería de Turismo de la Xunta de Galicia recoge las estimaciones de la Confederación de Empresarios (CEG) que cifran en un 70% la previsión de ocupación turística durante la Semana Santa. Unas estimaciones calculadas en función de las reservas efectuadas pero que podrían variar según las condiciones climatológicas. A Coruña es la provincia con más reservas, seguida de Pontevedra, Lugo y Ourense.
-
La compraventa de viviendas experimentó un crecimiento del 35,5% en febrero en Galicia, en relación con el mismo mes del año pasado, y alcanzó las 2.360 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El 63,7% eran inmuebles nuevos, mientras que el 36,3% eran usados.
-
El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado su disposición a abrir un debate "sin límites" con la Xunta de Galicia para traspasar a la comunidad autónoma la competencia de los trenes intrarregionales en las mismas condiciones en las que se efectuó el traspaso de Cercanías a Cataluña. El ministro de Fomento anunció que tras el verano presentará un estudio que analizará el futuro de las vías en desuso por la llegada del AVE y la compatibilidad de tráficos.
-
El PSdeG anunció el desembarco de líderes socialistas durante la campaña de las municipales: el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, visitará Galicia junto con ministros como Rubalcaba o Blanco y otros cargos históricos del partido. El PPdeG pide un "último esfuerzo" a sus votantes para que Conde Roa consiga la mayoría absoluta en la capital de Galicia, Compostela.
-
El ministro de Fomento, José Blanco, asegura que habrá "dos momentos históricos" en el AVE gallego: uno de ellos será "a finales de este año" cuando de Ourense "salga el primer Tren de Alta Velocidad" que pasará "por Santiago y llegará hasta A Coruña". El segundo tendrá lugar "a finales de 2015", con la "conexión con la Meseta" que empezará a acortar tiempos según avancen las obras en marcha.
-
Un total de 16 procesiones protagonizan en 2011 la Semana Santa de Santiago de Compostela, unas celebraciones en las que participarán entre 4.500 y 5.000 cofrades y que tendrán un recuerdo para la conmemoración del 800 aniversario de la Consagración de la Catedral. Ferrol y Lugo también presentaron sus respectivas procesiones y actividades entre el 15 y el 24 de abril.