Noticias
-
El número de parados se ha incrementado en 23.000 personas en Galicia en el primer trimestre del año en relación con el trimestre anterior (+11,3%), con lo que la tasa ha alcanzado el 17,33% y el volumen total de desempleados se ha situado en los 226.500, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). CC.OO. y UGT reiteran la necesidad de "revertir" la reforma laboral a tenor de los datos del paro.
-
Novacaixagalicia ha revelado que mantiene contactos con 25 grupos de inversores para entrar en el capital del nuevo banco que está creando y que "este mes" hará una segunda ronda de negociaciones para "seleccionar las mejores ofertas". Prevé que el negocio pueda estar transferido al banco antes de agosto y anuncia un nuevo plan de negocio para los próximos cinco años con el que se pretende reafirmar la orientación de la entidad financiera hacia las familias y las pymes.
-
El anteproyecto de Ley Industrial de Galicia, que se puede consultar en la página de la Xunta, propone la creación de un Consello Galego de Industria para la colaboración de agentes públicos y privados, y la redacción de planes plurianuales que fijen los objetivos de la políticas en esta materia. También el Plan Director de la Industria de Galicia incorporará políticas de largo alcance.
-
Galicia presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) si el Gobierno central no rectifica y abona los 805 millones que la Xunta defiende que le corresponden de los fondos estatales adicionales. Lo ha destacado la conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, al término del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), celebrado en Madrid.
-
Unos 200 artistas participan hasta el sábado día 30 de abril en Santiago de Compostela en la I Mostra de Danza de Galicia, una cita organizada por el Centro Coreográfico Galego (CCG) y que ofrece más de 20 horas de exhibición coreográfica con diferentes estilos y compañías grandes y pequeñas, así como tres grupos de integración de personas con Síndrome de Down.
-
La Ley de Convivencia y Participación, que permitirá realizar encuestas a los padres para consultar la lengua en que quieren escolarizar a sus hijos y regulará la autoridad del profesor, ha iniciado la recta final de su tramitación con su entrada en la Cámara autonómica, en la que ya ha recibido las críticas de la oposición y la opinión del conselleiro de Educación de que "hay tiempo para enriquecer el texto".
-
Los sindicatos CC.OO. y UGT se movilizarán, un año más, de manera unitaria el domingo, primero de mayo -Día del Trabajador-, y lo harán bajo el lema Empleo con derechos. Contra los recortes sociales. Los sindicatos centran sus críticas, de nuevo, contra la Unión Europea (UE), el Gobierno central y la Xunta de Galicia porque consideran que "cada cual tiene su responsabilidad" respecto a los "máximos históricos" que se están registrando en las cifras del paro.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, admite que el absentismo afecta al sector público "muy intensamente" y pide "dar ejemplo de eficiencia y rigor". En un almuerzo-coloquio con empresarios, Núñez Feijóo ha recordado que la Xunta de Galicia ha puesto en marcha planes para "detectar un posible uso fraudulento de las bajas temporales" por parte de los trabajadores públicos y estudia un programa de incapacidad temporal.
-
El presidente de la Xunta y jefe de filas del PPdeG ha advertido de que "no es" su partido "ni otro" el que "inhabilita" al alcalde de Arzúa y candidato del BNG a la reelección, Xaquín García Couso, sino "un juez", tras lo que ha defendido ser "respetuosos" hacia las "competencias" de la Junta Electoral y de los jueces. El portavoz parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, advierte de que la formación nacionalista "se encargará" de que la ley de partidos se aplique "a todos" los imputados con sentencia si se ratifica la inelegibilidad de su candidato en Arzúa.
-
Internet: el Valedor do Pobo, alto comisionado del Parlamento gallego que actualmente preside Benigno López, salta a las redes sociales y se abre un perfil en Twitter, que se encontrará bajo la denominación Valedordopobo, con el objetivo de estar "más próximo" a la ciudadanía y conocer sus intereses. La institución advierte sobre la precaución que se debe tener en el uso de las TICs por los jóvenes.