Noticias
-
El Ministerio de Fomento ha suspendido vía telefónica la reunión que estaba prevista para el jueves 26 de mayo para analizar el cumplimiento del Pacto do Obradoiro y la llegada del AVE a Galicia, y no ha marcado una nueva fecha para celebrar este encuentro, según ha informado la Xunta, que subraya la "urgencia" de este encuentro. El presidente de la Xunta dice que comprende la decepción del PSOE tras el 22-M pero pide que se desvincule de la responsabilidad del Gobierno.
-
El secretario xeral del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, ha considerado que su liderazgo está "fortalecido" tras las elecciones municipales, en las que su partido ha perdido las tres ciudades de la provincia de A Coruña y la Diputación, al tiempo que ha descartado que vayan a producirse cambios en la estructura de su formación. Fue su valoración el día después de los comicios municipales del 22-M que el BNG asume "tomando nota" para rectificar en las ciudades, aunque considera que su resultado ha sido digno. El candidato del PPdeG en Pontevedra, Telmo Martín, deja la política.
-
El PPdeG es el partido vencedor en la elecciones municipales gallegas al conseguir unos resultados históricos y recuperar gran parte del poder -y del liderazgo- en las siete grandes ciudades de Galicia, lo que significa una fuerte presencia en las zonas urbanas que reconquista desde 1999. El PPdeG obtiene mayorías absolutas en grandes ciudades como A Coruña, Ferrol y Santiago pero se queda en la oposición en Lugo, Ourense, Vigo y Pontevedra.
-
La composición de los 315 ayuntamientos gallegos está en manos de 2.316.649 electores en estos comicios locales, los primeros que se celebran sin el voto rogado al que los emigrantes tenían derecho, pero en los que podrán participar 10.062 extranjeros empadronados en Galicia y otros 45.200 jóvenes podrán votar por primera vez. Un total de 1.172 candidaturas concurren a estas elecciones y sólo el 18% están encabezadas por una mujer. Se han habilitado 1.579 mesas electorales en 958 locales en A Coruña, otras 1.344 urnas en Pontevedra, 594 en Lugo y 572 mesas en Ourense.
-
Formando parte de la programación del Año de la Música de Galicia, el Festival Vigo Transforma 2011, que se celebra del 23 de junio al 3 de julio, se postula como un espacio de participación, convivencia e interrelación de diversas disciplinas artísticas dentro de un entorno urbano. A Yann Tiersen, Russian Red, Vetusta Morla o The Gift se unen dEUS, Júnior Boys y Toro y Moi.
-
Tras una asamblea celebrada en la compostelana Praza do Obradoiro, el colectivo de ciudadanos indignados en Galicia acuerda resistir a pesar de la prohobición de la Junta Electoral a las concentraciones que se celebran en las principales ciudades gallegas. Consideran esta decisión "una falta de respeto" y proponen actividades lúdico-festivas para evitar los desalojos.
-
Tras 14 días desde que comenzó esta carrera hacia las urnas que culmina el 22 de mayo, los partidos políticos cierran sus llamadas al voto en sus últimas intervenciones antes de la jornada de reflexión. Para ello, el PPdeG ha elegido la ciudad de Ferrol, mientras que los socialistas terminan la campaña en Lugo con la presencia del ministro José Blanco y los nacionalistas lo hacen en Pontevedra. Los principales líderes del PPdeG, el PSdeG y el BNG se despiden de numerosos kilómetros de recorrido por Galicia.
-
La Xunta invertirá 2,4 millones de euros en el impulso de un plan piloto "pionero" en Galicia que consiste en desarrollar siete estaciones de electromovilidad -electrolineras- en las principales ciudades gallegas, como "primer paso" para implantar un nuevo modelo de movilidad en la comunidad.
-
Novacaixagalicia buscará nuevas alternativas para poder recortar sus costes sin tener que rebajar los salarios de sus trabajadores ni reducir la plantilla. Novacaixagalicia sigue haciendo números para localizar todas aquellas partidas en las que se puedan aplicar reducciones de presupuesto. La entidad financiera anuncia que creará una mesa de trabajo con los sindicatos que convocarán una nueva jornada de protesta coincidiendo con la celebración del consejo de administración.
-
Centenares de jóvenes se han concentrado en las plazas de las distintas ciudades gallegas en apoyo al movimiento Democracia real ya, que ha convocado sentadas en urbes de toda España para reclamar un nuevo sistema político, financiero y de justicia social. La Plaza del Obradoiro y las calles del centro de la capital de Galicia acogieron a los manifestantes.