Noticias
-
El musical titulado Bob Esponja, la esponja que podía volar, se representa en el Palacio de la Ópera de A Coruña el 14 de mayo, tras estrenarse en Madrid y viajar por varias ciudades españolas. Este espectáculo basado en uno de los personajes de animación más de moda en la televisión, pretende enseñar al público infantil la importancia de luchar por los sueños y la necesidad de confiar en uno mismo y en el apoyo de los amigos.
-
Los presidentes de la Asociación de Empresas Comunitarias y Sociedades Mixtas de Pesca (Acemix) y la Asociación Cluster del Naval de Galicia (Aclunaga) han firmado en la ciudad de Vigo un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto mediante el que se construirán al menos siete nuevos buques pesqueros en astilleros de la comunidad. El conselleiro de Economía estima que a principios de 2012 se podrá iniciar la confección de las embarcaciones.
-
La Consellería de Educación apuesta por no variar las plazas de nuevos alumnos en la Facultad de Medicina de Santiago para el próximo período académico y considera adecuado mantener para el curso 2011-2012 las 400 plazas ofertadas actualmente. El Consello para la Coordinación de la Docencia Clínica informará de la necesidad de plazas en esta titulación.
-
El conselleiro de Medio Rural de la Xunta dice que la cantidad asignada a Galicia en el reparto de los fondos para el desarrollo de programas agrícolas, ganaderos y agroalimentarios presentado por el MARM en Madrid supone una "reducción importante". Por otra parte, el sindicato UGT da la voz de alarma por la difícil situación del sector naval gallego "si no se materializan nuevos contratos de inmediato".
-
Los representantes sindicales en Novacaixagalicia (NCG) han abordado en una reunión en Santiago de Compostela las medidas «traumáticas» que plantea la entidad financiera sobre rebajas salariales enmarcadas en su plan de recapitalización y han coincidido en que la caja debe «retirarlas». Los representantes sindicales no descartan convocar una huelga si la empresa se niega a dar marcha atrás en estas medidas. La conselleira de Facenda dice que Novacaixagalicia prevé el ahorro de costes salariales.
-
El Festival de Cans, que se celebra cada año en esta parroquia del municipio pontevedrés de O Porriño, contará en su octava edición con la presencia de los cineastas Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa y Jorge Coira, que participarán en diversos coloquios. El certamen incluirá proyecciones de largometrajes, de cortos a concurso y conciertos, entre otras actividades.
-
El PPdeG, el PSdeG y el BNG dan el pistoletazo de salida a la campaña electoral hacia el 22-M con actos en tres de las siete grandes ciudades gallegas: Lugo, Ourense y Santiago de Compostela acogieron los primeros actos de la campaña en la que se podría reeditar el bipartito en la capital gallega, a pesar de que el PPdeG sería el partido más votado. Feijóo pide el voto para el PPdeG porque en sus papeletas dice que "está Galicia" y dice que no prometerá "imposibles".
-
La Catedral de Santiago acoge la celebración litúrgica de conmemoración del 800 Aniversario de la basílica compostelana, acto para el que se han compuesto unas piezas musicales para la procesión de las Cruces de Consagración, que irá precedido por las Vísperas Solemnes. Feijóo, Bugallo y una autoridad militar acompañarán al arzobispo en la procesión de las Cruces de Consagración.
-
El presidente gallego se ha resistido a dar por roto el Pacto del Obradoiro que fija la llegada del AVE a Galicia en 2015, pese a que un informe realizado por los técnicos de la Xunta apunta que ésta no se producirá hasta "finales de 2017 o principios de 2018". De hecho, ha apostado por "aclarar y contrastar" este documento con el Ministerio de Fomento, pero "no con compromisos políticos ni opiniones, sino con datos y conclusiones técnicas".
-
Las tres principales formaciones políticas gallegas -PPdeG, PSdeG y BNG- arrancan en la medianoche del jueves 5 al viernes 6 de mayo la carrera hacia las urnas del 22 de mayo en Lugo, Ourense y Santiago, respectivamente, con la tradicional pegada de carteles. En esta ocasión, será el pistoletazo de salida a una campaña marcada por la crisis económica.