Noticias
-
La deuda de Galicia ha alcanzado los 6.162 millones de euros en 2010, tras registrar un incremento del 27,23% ese año, y representa el 11,2% del producto interior bruto (PIB) gallego, según los datos del Banco de España. Ante esta información, la Xunta asegura que Galicia fue la quinta comunidad española en la que menos aumentó la deuda institucional en 2010 y el porcentaje de PIB que representa el endeudamiento gallego es inferior también a la media estatal.
-
Un abrazo simbólico, al que están invitados todos los habitantes y visitantes de Santiago, da inicio el sábado día 9 de abril a los actos conmemorativos del 800 aniversario de la Consagración de la Catedral. El Consorcio cree que serán necesarias unas 800 personas para rodear el templo e invita a todos a participar en la iniciativa Compostela abraza a su Catedral (www.catedralsantiago800.com).
-
El Gobierno gallego ha dado luz verde al anteproyecto de Ley de Familia, que "da cobertura" a todos los modelos familiares desde "el respeto a la libertad" para escoger la fórmula de convivencia, reconoce "por primera vez" a los mayores como "parte principal y activa" de la unidad familiar y "protege la maternidad" sin entrar "en colisión" con otras normas estatales como la que regula la interrupción del embarazo, según el Ejecutivo autonómico. PSdeG y BNG pidieron la retirada de este anteproyecto durante el debate sobre el Estado de la Autonomía en el Parlamento gallego.
-
La oposición presenta sus alternativas a la situación económica actual durante el debate político sobre el Estado de la Autonomía que concluye en el Parlamento de Galicia. El PSdeG retoma su plan de reactivación económica y pide al Ejecutivo gallego que inyecte 1.100 millones de euros en obra pública. El BNG se suma a las propuestas económicas y propone un plan de reordenación del gasto corriente que elimina propaganda y delegaciones territoriales.
-
El juzgado de instrucción nº 2 de Pontevedra cita al concejal de Medio Ambiente Urbano y Hacienda de la ciudad, Raimundo González Carballo, del BNG, a declarar el 13 de abril en relación con los delitos de prevaricación y fraude en la adjudicación de unas obras a la empresa Naturgalia, por los que ha sido imputado. El edil dice que "cuando no se tiene alternativa política se acude al juzgado".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado la remisión a la Cámara de un proyecto de Ley de disciplina presupuestaria para "blindar la solvencia y sostenibilidad a largo plazo" de las cuentas públicas gallegas y para evitar que ningún gobierno "gaste por encima de sus posibilidades". Todo ello, en la línea de "austeridad, planificación y rigor" que reivindica desde que llegó a Monte Pío hace dos años y que pretende imprimir en su gestión hasta que finalice esta legislatura.
-
El Pazo de Meirás, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde hace tres años, se abrirá al público cuatro días al mes y de forma gratuita desde el 25 de marzo, tras el acuerdo alcanzado por la Xunta y los herederos de la familia Franco. La apertura se realizará los viernes en horario de 11.00 a 14.00 horas por la mañana ,y de 15.00 a 18.00 horas, por la tarde.
-
El concejal del PPdeG en Santiago de Compostela que fue detenido ebrio al volante de su vehículo, Ángel Espadas, presentará su renuncia a su acta como edil y tampoco concurrirá como número tres de la candidatura popular encabezada por Gerardo Conde Roa a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo. Ángel Espadas triplicaba la tasa de alcohol legalmente permitida en el momento de su detención, lo que implica un delito contra la seguridad vial.
-
Cuando se cumple el segundo aniversario de su llegada a Monte Pío, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, abordará el segundo Debate sobre el Estado de la Autonomía de esta legislatura con ánimo de "seguir contribuyendo al impulso" de sectores estratégicos para la comunidad, como el de la automoción, el energético o el naval.
-
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió una décima en febrero en Galicia con respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual alcanza el 3,8%, dos décimas por encima del dato estatal (3,6%), según la información publicada por el INE. Ascienden respecto a enero los precios de las bebidas no alcóholicas (+1) y la electricidad, gas y otros combustibles (+0,8).