Noticias
-
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha amenazado con acudir a los tribunales -al Tribunal Constitucional (TC)- si el Gobierno central no cumple con el acuerdo de financiación autonómica cerrado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y traspasa los 805,43 millones que, según los cálculos de la Xunta, "debe" a Galicia en 2011, aunque intentará evitar el recurso judicial con una negociación bilateral. El conselleiro de Presidencia e Administracións Públicas de la Xunta dice que el permiso de endeudamiento a Cataluña es un claro trato discriminatorio.
-
Novacaixagalicia ha vendido la participación del 2,20% que tenía en el capital social de la concesionaria de autopistas portuguesa Brisa por un importe de 67,32 millones de euros, informaron a Europa Press en fuentes financieras. El PPdeG y el BNG sumaron sus votos para solicitar al Gobierno central que reconsidere el llamado plan de refuerzo del sector financiero que afecta a las cajas de ahorro.
-
La Xunta de Galicia destinará a ayudas y subvenciones en 2011 un total de 784 millones de euros, de los cuales un 30% se invertirá en la lucha contra el desempleo y la formación laboral. Así lo ha detallado el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, quien ha precisado que el montante total se distribuirá en 251 convocatorias públicas. Destaca la reducción en los tiempos de publicación y resolución de las órdenes en un compromiso con la agilización de la tramitación burocrática. La Xunta dice que fortalecerá las actividades del mar y de medio rural.
-
Un total de 21 expertos han colaborado en la elaboración de un libro sobre los riesgos naturales a los que se expone Galicia, en el que advierten de que la comunidad ha acumulado buena parte del sector productivo de los grandes núcleos de población en la costa y con una planificación hecha "de espaldas a las condiciones del medio". Los autores de este estudio consideran "infravalorado" el peligro sísmico y señalan que las Rías Baixas son "vulnerables" en caso de tsunami.
-
La Fundación Gonzalo Torrente Ballester de Compostela conmemora el centenario del nacimiento del poeta Luis Rosales (1910-1992) con la exposición Luis Rosales. El contenido del Corazón, que recorre la trayectoria vital y literaria del escritor a través de dos centenares de piezas. La muestra permanece en la capital gallega hasta el 3 de abril.
-
El centro comercial Marineda City, en A Coruña, abrirá sus puertas el 14 de abril y se posiciona como el centro comercial y de ocio más grande de España. Con una superficie construída de 500.000 metros cuadrados, tiene comercializado más del 85% de su superficie alquilable, prevé una afluencia anual de 15 millones de clientes y visitantes, suopone una inversión de 450 millones de euros y generará 4.500 empleos directos y más de 8.000 puestos indirectos.
-
La Xunta concentrará en un único centro directivo, la Axencia Galega de Infraestruturas (AGI), las obras de infraestructuras con el fin de llevar a cabo una gestión "más eficaz y austera", según aseguró el presidente de la Xunta durante su presentación tras el Consello del Ejecutivo gallego. Con esta medida, el Gobierno gallego estima que el nuevo ente público permitirá "ahorrar un millón de euros en esta legislatura".
-
La Federación de la Distribución Farmacéutica (Fedifar) ha mostrado su apoyo a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF) de Galicia en el recurso que han anunciado contra el catálogo de medicamentos priorizado implantado por la Xunta y que, según acusan, "limita arbitrariamente" los medicamentos financiados por esta comunidad autónoma. La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, dice que el catálogo de fármacos no es extrapolable a otras comunidades y asegura que hay medidas que permiten ahorrar más.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar enero en 245.831 personas, tras incrementarse los desempleados en 8.518 durante el primer mes del año, un 3,59% más que en diciembre de 2010, según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. También cae un 2,2% la afiliación a la Seguridad Social en Galicia en enero. Los sindicatos dicen que Galicia alcanza un máximo histórico y la Xunta atribuye el paro al final de la Navidad.
-
El presidente de la Xunta aprovechó una audiencia con el Rey en el Palacio de Zarzuela, en Madrid, para informarle de que Galicia ha vivido el mejor Año Santo de su historia, lo que se traduce en unos grandes datos turísticos sobre el número de visitantes y de viajeros: 2010 se cerró con más de nueve millones de personas, lo que implica un aumento del 50% respecto al anterior.