Noticias
-
Representantes políticos y culturales participan, tras 10 años de obras, en la apertura del que será "centro de peregrinación cultural". En la inauguración de los dos primeros edificios de la Ciudad de la Cultura el Príncipe de Asturias elogió el "sereno, estimulante y renovador" complejo que "reforzará la vocación europeísta de Galicia".Manuel Fraga, presidente que inició el proyecto, ha mantenido un emotivo encuentro con el arquitecto neoyorkino Peter Eisenman.
-
Entre el 19 y el 23 de enero, Madrid acoge una nueva de la Feria Internacional de Turismo: Fitur 2011, en la que la marca Galicia se mostrará al mundo a través de un stand de más de 1.400 metros cuadrados en el que se concentrará toda la oferta turística de la comunidad gallega centrada en dos grandes acontecimientos: la Ciudad de la Cultura y el 800º Aniversario de la Catedral de Santiago de Compostela.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cree que el comunicado de la banda terrorista ETA "es insuficiente" y ha expresado su preocupación porque el anuncio del alto el fuego permanente, general y verificable "no sea un disfraz" para "intentar colarse en los ayuntamientos en las próximas elecciones municipales". El PSdeG acoge la noticia con escepticismo y el BNG se muestra optimista confiando en que sea el primer paso para su desaparición.
-
El presidente de la Xunta y los demás miembros del Gobierno gallego viajarán siempre en clase turista y en líneas regulares cuando los vuelos que realicen por visitas institucionales transcurran en territorio nacional o en el ámbito de la Unión Europea; de manera que la clase preferente quedará reservada "exclusivamente" a viajes transoceánicos o de largo recorrido.
-
Las fuertes lluvias que han afectado a Galicia durante los últimos tres días, con episodios torrenciales puntuales en algunas zonas de la Comunidad, han provocado la acumulación de unos 300 litros de agua por metro cuadrado, la mitad de las precipitaciones que caen como media al año en la Península Ibérica. La Xunta de Galicia alerta de un nuevo episodio de fuertes lluvias para la mañana del sábado 8 de enero y mantiene los efectivos del 112 "en alerta máxima".
-
El Museo do Moble e da Madeira de A Estrada congregó a representantes del mundo de la cultura y la política para conmemorar el 50 aniversario de la publicación de Memorias dun neno labrego, de Neira Vilas, y presentar la última reedición. El cementerio de Boisaca acogió una ofrenda floral en recuerdo de Valle-Inclán.
-
La Consellería de Educación presentó un anteproyecto de ley con el que pretende regular el acoso escolar convirtiendo al profesor en autoridad pública con presunción de veracidad. Según la nueva normativa, la Administración autonómica podrá realizar consultas a los padres sobre la lengua en que se imparten determinadas materias y el Consello Escolar podrá poner límites al vestuario de los alumnos.
-
102 compañías profesionales, de las cuales 84 son gallegas, presentarán sus últimas propuestas de teatro, danza, circo, magia y música en un total de 39 localidades de toda Galicia. Agadic destina más de 613.000 euros a los programas semestrales de las redes de teatro, auditorios y salas escénicas y se mantiene abierta la programación de la Rede Galega de Música ao Vivo.
-
La Federación Galega de Comercio calcula una caída del 10% respecto a 2009 en la facturación del periodo de rebajas de invierno de este año que comienza el viernes, día 7 de enero. Así, los comerciantes estiman que las ventas en la Comunidad Autónoma alcanzarán un valor de 88,2 millones de euros.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar diciembre de 2010 en 237.313, lo que supone un incremento de 14.474 en 2010 y un ascenso del 6,5% en relación con el año anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El mayor incremento, del 20,6%, se dio en el colectivo sin empleo anterior.