Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Las tres universidades gallegas y la Consellería de Educación han acordado mantener los porcentajes "históricos" de reparto de la financiación durante el año 2011, que supondrá un 43,3% de la cuantía para la Universidade de Santiago de Compostela, un 29,7% para la institución viguesa y algo más de un 27% para su homóloga coruñesa. Para 2011, los porcentajes de reparto "quedan muy parecidos" al presente ejercicio.
  • El Gobierno gallego ha aprobado el "primer" Plan de Acción Integral para as persoas con discapacidade 2010-2013, que recoge un total de 297 actuaciones dirigidas a "reforzar la visibilidad y los servicios" de los más de 212.000 ciudadanos con algún tipo de discapacidad que residen en Galicia. La Xunta protocolizará con el TSXG y otros agentes implicados el proceso de traslado e ingreso involuntario en centros sociales. el Gobierno gallego prevé elaborar guías informativas sobre la protección jurídica y discapacidad, así como guías de buenas prácticas para profesionales de la comunicación.
  • El responsable de la agrupación de ahorro de Comfia (Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras), Mario Rey, ha afirmado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la nueva caja de ahorros gallega, Novacaixagalicia, "se pondrá en marcha inmediatamente", ya que sólo está "pendiente de perfilar a nivel legal". Considera que "todavía no es el momento" de convocar elecciones sindicales.
  • La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, ha manifestado la necesidad de poner en marcha "reformas financieras y estructurales" para "garantizar la viabilidad" del sistema sanitario español. Con este fin, ha ofrecido a la ministra del ramo, Leire Pajín, "el compromiso de trabajo leal y responsable" de la Xunta en la adopción de "todas aquellas medidas que sea necesario tomar". En la recepción a los asistentes a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), Feijóo compromete lealtad, rigor y reflexión en este reto.
  • El fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, ha decretado la apertura de diligencias preprocesales para determinar la posible responsabilidad penal de los controladores de los tres aeropuertos gallegos en el colapso del tráfico aéreo español y averiguar si se produjo un delito de sedición por parte de estos profesionales. Los tres grupos con presencia en el Parlamento gallego reprobaron su "motín" tras la reunión de la junta de portavoces en la que el PPdeG y el BNG también criticaron al Gobierno.
  • La Xunta de Galicia ha confirmado que la inauguración oficial de los edificios de la Biblioteca y el Arquivo da Cidade da Cultura será el día 11 de enero de 2011, una fecha que Gobierno gallego ha calificado de "histórica" para Galicia. La Xunta ha asegurado que "la prioridad" es abrir el Gaiás a la ciudadanía y desplegar todos los servicios del Arquivo y de la Biblioteca que le son propios, hasta alcanzar "su pleno funcionamiento".
  • MeteoGalicia decreta una nueva alerta para el miércoles día 8 de diciembre con nivel amarillo por rachas de viento máximas que puntualmente superarán los 70-80 kilómetros por hora, particularmente en áreas de montaña y puntos del litoral gallego. Un nuevo frente de bajas presiones se aproxima a Galicia donde dejará fuertes vientos en las primeras horas del día.
  • El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ha asegurado al ministro de Fomento, José Blanco, que la "única intención" del Gobierno gallego es garantizar que el AVE llegue a Galicia "en los plazos comprometidos en el pacto del Obradoiro", es decir, en el 2015 y asegura que el cumplimiento de los objetivos de las obras no alcanza el 4%.
  • Los tres aeropuertos gallegos han recuperado el domingo 5 de diciembre la normalidad en sus operaciones tras una semana de cancelaciones, desvíos y retrasos, y después de que el sábado 27 iniciasen sus protestas por un supuesto exceso de horas de trabajo. odos los controladores convocados en el turno de mañana -cuatro en Lavacolla, uno en Vigo y uno en A Coruña- están en sus puestos de trabajo, tanto en las respectivas torres como en el Centro de Control de Santiago, por lo que los vuelos salieron con total normalidad y sólo hay retrasos puntuales.
  • El ex vicepresidente de la Xunta y ex portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, ha confirmado su "intención de dejar la primera línea política", pero ha asegurado que su idea es hacerlo "después de las municipales", como así se lo ha trasladado al actual líder de la formación frentista, Guillerme Vázquez que afirma que Quintana "tiene las puertas abiertas para colaborar" en la formación nacionalista.