Noticias
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se ha incrementado en 7.827 personas en noviembre en Galicia, lo que representa una subida del 3,5% respecto al mes anterior y deja a la comunidad con 231.721 desempleados en total, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La Seguridad Social también perdió 5.130 afiliados en noviembre en Galicia. Núñez Feijóo admite que los datos "no son buenos".
-
El escritor Fernando Marías ha presentado en A Coruña su última novela, El silencio se mueve (SM), una obra multimedia y "comprometida" en la que abarca temas como la "búsqueda de la identidad" del ser humano y la recuperación de los muertos de la Guerra Civil española. Elementos como el cómic, el guión de cine o Internet están presentes en la novela, que también trata la Memoria Histórica.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha elogiado el "galleguismo abierto" del intelectual Francisco Fernández del Riego, que trabajó en favor de la cultura gallega y entendió a Galicia "como una galaxia". Numerosas personalidades participan en un homenaje al intelectual celebrado en Santiago de Compostela y reclaman "hacer realidad" su idea de "una Galicia orgullosa de serlo".
-
Mesas redondas, congresos, talleres, conferencias o exposiciones forman parte de las más de 200 actividades que se celebran en el marco del Foro 2010 entre el 3 y el 30 de diciembre en Santiago de Compostela, como el mayor evento en materia de Educación y Paz jamás organizado en Galicia, el Estado e, incluso en Europa. Participarán personalidades de todos los ámbitos, como Federico Mayor Zaragoza, Baltasar Garzón o Irina Bokova.
-
El director de la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo, Pierre Ianni, ha afirmado que la previsible aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) en la factoría viguesa sería "una medida de flexibilidad" que permitiría superar un "período difícil", el de 2011-2012, y ha puntualizado que su implementación "no es por capricho", sino que se trataría de una "necesidad absoluta", por lo que pide que no se diabolice esta medida que las empresas aplican con frecuencia. La Xunta dará nuevas ayudas de hasta 2.000 euros para la compra de coches.
-
El portavoz parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, ha destacado que las fuerzas nacionalistas del Parlament -CiU y ERC- "suman" siete diputados más que en la legislatura anterior y considera que esa "mayoría absoluta" es una "opción de gobierno" y la "opción" de los nacionalistas gallegos. El PSdeG achaca el "importante revés" del tripartito al coste de la crisis en las CC.AA., de lo que avisa a Feijóo. Rueda felicita a Sánchez Camacho (PP).
-
Más de trescientas personas han acudido al funeral por el intelectual Francisco Fernández del Riego que se celebró en la Concatedral de Santa María de la ciudad olívica. Fernández del Riego falleció el viernes 26 de noviembre en su residencia de Vigo. El presidente de la Xunta reflejó su pésame en el libro de condolencias de la Fundación Penzol.
-
Nace la quinta caja española tras la fusión de Caixa Galicia y de Caixanova que se materializó con la firma de la Escritura de Constitución de la nueva caja que aún está pendiente de recibir el nombre comercial. Los futuros copresidentes de la nueva entidad, Julio Fernández Gayoso y Mauro Varela sellaron la unión definitiva ante el presidente de la Xunta de Galicia y otros 250 invitados a un acto en la capital gallega.
-
El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, ha indicado que está "a punto" de adjudicar el estudio para analizar la viabilidad de unir con metro ligero la estación de ferrocarril y el aeropuerto compostelano, algo que el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha considerado como "lo sensato", frente a la propuesta del PPdeG local de llevar el AVE a Lavacolla.
-
Alborada do Brasil, el último trabajo del gallego Carlos Núñez, aparece en el mercado como fruto de un trabajo de investigación en el que Núñez ha tratado de reconstruir la vida de su bisabuelo José María Núñez, también natural de la localidad ourensana de A Mezquita, que emigró a Brasil en el año 1904. Lo presenta en el Audiotorio Municipal de Ourense el sábado 27 de noviembre.