Noticias
-
Los ingresos medios de los hogares gallegos cayeron en 2009 por primera vez desde que se elabora la encuesta de condiciones de vida del Instituto Galego de Estatística (IGE), que muestra que el año pasado en cada casa entraron 2.010 euros mensuales, 19 menos que en 2008. Un 14,3% de hogares gallegos está en riesgo de pobreza.
-
El Comité de Rutas patrocinará el próximo año las conexiones al aeropuerto vigués de Peinador con 1,2 millones de euros, el 39% de su presupuesto y la mayor cantidad que se llevará un aeropuerto gallego, dado que A Coruña recibirá para sus vuelos 1,05 millones y Santiago de Compostela únicamente 800.000 euros, con los que mantendrá cinco conexiones internacionales, aunque perderá Roma y ganará en su lugar Ginebra. Propone A Coruña y Vigo como conexiones con Milán y Roma.
-
Los Príncipes de Asturias inaugurarán el día 11 de enero de 2011 los dos primeros edificios construidos en la Ciudad de la Cultura en el monte Gaiás, en Santiago: la Biblioteca y el Archivo de Galicia. El conselleiro de Cultura, además de la visita de los Príncipes, confirmó el retraso del Palacio de la Ópera.
-
Un informe de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) señala que únicamente Canarias, Galicia y Navarra han reducido su plantilla de empleados públicos desde el primer trimestre de 2006 hasta los primeros tres meses de 2010. A pesar de ello, el texto del informe de FAES advierte de que debería analizarse a la vez si esa reducción ha supuesto un incremento en las dotaciones de recursos humanos en Diputaciones, Cabildos o Consejos Insulares en ese tiempo.
-
El 60% de los trabajadores gallegos cree que no tendrá aumento de sueldo por tercer año consecutivo, según un encuesta realizada a más de 1.000 profesionales, 150 de ellos de Galicia, a los que se ha pedido que elaboren su propia carta de peticiones para su jefe como si de la carta de los Reyes Magos se tratara.
-
El PPdeG cree que el Rey "acierta en su diagnóstico de la situación actual de Espala" en su discurso habitual por estas fechas, aunque considera que "aplicar el tratamiento que sugiere sólo se puede conseguir con otro Gobierno central". El secretario xeral del PSdeGa plaude un mensaje de Navidad "cargado de sentido común" aludiendo a "buscar un lugar común" de compromiso. El BNG critica que este mensaje avale políticas antisociales del Gobierno central para salir de la crisis.
-
El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, el vigués Abel Losada, será el nuevo portavoz del PSdeG en la Cámara gallega en sustitución de Xaquín Fernández Leiceaga. Ésta será la alternativa que el secretario xeral del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, presente en la reunión de la Ejecutiva gallega.
-
Aunque el Gordo -el 79250- esquivó Galicia, la Lotería de Navidad dejó en la comunidad gallega unos 3,6 millones de euros en premios a través de un segundo premio y cuatro quintos que han ido a parar a Ribadumia (Pontevedra), Arzúa (A Coruña), Santiago de Compostela, Vigo, Lugo, A Coruña y Cambre (A Coruña). Este pellizco fue acogido con gran satisfacción entre los afortunados y también los vecinos de las localidades tocadas por la fortuna.
-
Los segundos presupuestos desde que Alberto Núñez Feijóo asumió las riendas de la Xunta han sido aprobados con los únicos votos del grupo mayoritario del Parlamento de Galicia, el PPdeG, que apenas aceptó cambios en la tramitación parlamentaria de las cuentas. Éstas ascienden a 10.548 millones de euros, si bien el gasto real es 1.177 millones menos -son 9.708 millones en total-, lo que supone una caída del 10,8% con respecto a 2010. La oposición lamenta el uso de la deuda y el "dogma del déficit cero".
-
Galicia bate en 2010 el récord histórico de establecimientos con certificación "Q" de Calidad Turística, con 39 nuevas distinciones. Galicia se convierte, así, en la primera comunidad autónoma española en número de nuevas Q. Además, los hoteles de Santiago de Compostela han sido destacados como los establecimientos con mayor reputación, según la consultora Vivential Value.