Noticias
-
Los sindicatos CC.OO., UGT y USO -de la coordinadora estatal de Aena- avisan del cierre de "algún aeropuerto" en Galicia -que cuenta con terminales en A Coruña, Santiago y Vigo- si el Ministerio de Fomento persiste en su intención de privatizar Aena, tal y como pretende el Real Decreto-ley 13/2010, de 3 de diciembre, contra el que se han convocado 22 días de huelga entre el 20 de abril y el 31 de agosto como única salida para seguir como empresa pública.
-
PPdeG y BNG aprueban mantener el recurso interpuesto por la Xunta de Galicia ante el Tribunal Europeo contra el decreto del carbón mientras no se garantice la viabilidad de las centrales térmicas gallegas que operan con materia prima de otros países. La Xunta de Galicia, además, decide suspender el plan acuícola del bipartito e impulsar uno nuevo que potencia la agrupación de piscifactorías en parques de grandes extensiones con el fin de lograr un desarrollo más eficiente del sector en Galicia.
-
El nuevo trabajo discográfico de Abraham Boba, Los días desierto, abre una nueva edición del ciclo Lubicán promovido por el convenio Lugo Cultural, del que forma parte la Universidad de Santiago de Compostela (USC). El objetivo de Lubicán acerca al público la música de grupos gallegos de diferentes estilos entre los meses de marzo y junio.
-
El Gobierno gallego "analizará en profundidad" proyectos empresariales "viables" para la adquisición de la fábrica de Clesa en Caldas de Reis (Pontevedra) -propiedad de Nueva Rumasa-, pero lo hará "cuando existan" y sean conocidos por la Xunta. El comité de empresa destaca el compromiso de la Xunta de estar en contacto con ellos, porque las circunstancias cambian "deprisa".
-
La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, ha advertido al Ministerio de Sanidad de que "sólo cabe un punto de negociación", que es "la retirada del recurso" presentado por el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional (TC), que ha conllevado la suspensión cautelar del catálogo de medicamentos priorizado de Galicia y que, según ha destacado la Xunta, ha permitido ahorrar 8,4 millones de euros en febrero en gasto farmacéutico en la comunidad gallega.
-
La Xunta ha cifrado en "algo más de 20.000 euros" el coste que ha supuesto el cambio en las señales de limitación de velocidad en autopistas y autovías, y reitera que estudia reclamar ese importe al Ministerio de Fomento, no por su cuantía, sino porque fue "un gasto no previsto". El Gobierno gallego pide al Ministerio de Fomento que le informe si hay cambios en la concesión de la AP-9, ya que paga un "peaje en la sombra".
-
Un total de 26.056 viviendas se vendieron en 2010 en la Galicia, lo que supone un aumento del 9,1% respecto a las 23.883 que se habían vendido el año anterior, según las estadísticas de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Fomento. Galicia fue la quinta comunidad en la que más aumentó la venta de viviendas en 2010.
-
El director general de Novacaixagalicia, José Luis Pego, ha afirmado que la caja está "luchando" y "aspira" a mantener la mayoría en el nuevo banco que constituirá y que la "principal apuesta" de la entidad en este momento es "captar capital privado dentro de Galicia y fuera de Galicia". De lo contrario serán intervenidas por el FROB. Feijóo cree que Novacaixagalicia "coincide" con la Xunta y apuesta por un banco asociado.
-
El Plan de Suelo Empresarial de Galicia supondrá invertir 373 millones de euros hasta 2012 para incrementar un 133% la superficie empresarial disponible en la comunidad, según ha señalado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la inauguración del parque empresarial de A Reigosa, en Ponte Caldelas.
-
El TC ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central contra la Ley gallega de recionalización del gasto en la prestación farmacéutica, por el que se ha creado el catálogo priorizado de productos farmacéuticos, cuya aplicación queda en suspenso. El Ministerio de Sanidad sigue ofreciendo diálogo a la Xunta que apela a la "responsabilidad" de los gallegos para comprar fármacos baratos y seguir reduciendo el gasto.