Noticias
-
La factoría inglesa Xero Vehículos Eléctricos se implantará en la provincia de Ourense, concretamente en el Polígono Empresarial de la localidad ourensana de Melón. La empresa es pionera en Europa en fabricación de vehículos eléctricos de alta tecnología con autonomía de 200 kilómetros que sacará al mercado a un precio muy competitivo, y su implantación en la provincia prevé la creación de más de un millar de puestos de trabajo.
-
Tras mantener reuniones bilaterales con los dirigentes de la oposición, Feijóo ha asegurado que la caja gallega llevará ante su consejo de administración un proyecto "individualizado y en solitario" para mantener una entidad financiera capitalizada a través de un banco con dinero del FROB y de inversores privados. El secretario general del PSdeG ha dado por hecho que el FROB aportará el dinero que necesita la entidad financiera y el BNG no quiere corresponsabilizarse de esta medida.
-
La Consellería de Cultura presentará en el mes de noviembre de este año, y coincidiendo con la apertura al público del Museo de Galicia, el Plan Gaiás 2012-2018, un documento que establecerá los planes de viabilidad, marketing y usos de la Cidade da Cultura de cara a los próximos años. El objetivo es que sea un plan integrador y que tenga en cuenta el resto de infraestructuras culturales de Galicia.
-
La fábrica de Citroën en Vigo plantea un ERE para 27 operarios para compensar las paradas en la producción debidas a la falta de un proveedor japonés. Las interrupciones en la cadena de producción de la fábrica viguesa se prolongarán, como mínimo, hasta el viernes 25 de marzo.
-
El ministro de Fomento, José Blanco, ha reconocido que "habrá unos días de retraso" en la licitación del macrocontrato del AVE a la Comunidad gallega, que estaba comprometida para antes del 31 de marzo, pero ha ratificado que el Gobierno central va a "cumplir con Galicia" y "este año estarán adjudicadas las obras". La Xunta de Galicia dice que casi no hay margen de maniobra para que se cumpla el plazo de 2015. El BNG no cree en el Pacto del Obradoiro y pide que no se juegue con Galicia.
-
La vigésima edición del certamen vigués homenajeará a la marca de mayor vinculación con Galicia. El Salón del Automóvil de Vigo acoge la mayor retrospectiva de automóviles Citroën celebrada en España. Como complemento, vehículos clásicos y contemporáneos de la firma francesa formarán parte de una concentración que tendrá lugar el 7 de mayo.
-
La Xunta ha elaborado un mapa de capacidades tecnológicas en el ámbito sociosanitario gallego, en el que identifica 162 proyectos desarrollados por 43 grupos de investigación de las tres universidades, centros tecnológicos y empresas. El gobierno gallego anima a los implicados a aumentar la cooperación en estas iniciativas y a buscar ser competitivos en el mercado.
-
El PSdeG llevará a la Parlamento gallego una solicitud de creación de un fondo de 30 millones de euros para actuaciones de mejora urbanística, puesta en valor del espacio público, dotación de servicios, rehabilitación del patrimonio y actuaciones medioambientales en las ciudades gallegas -A Coruña, Santiago de Compostela y Lugo- que cuentan con monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad.
-
Representantes de la Xunta confirman la concesión de un aval de siete millones de euros al astillero vigués Freire, a través de la aportación de Igape al fondo de Pymar -Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión- para financiar el 70% de la construcción del buque 703, una embarcación de tipo 'offshore' para auxilio de plataformas petrolíferas. Según el presidente del astillero, Jesús Freire, este barco se entregará "entre agosto y septiembre".
-
Todas las nuevas edificaciones deberán contar con puntos de recarga para vehículos eléctricos y los planeamientos urbanísticos deberán establecer reservas de suelo para la implantación de estas infraestructuras, según el decreto de electromovilidad elaborado por la Xunta para fomentar los coches eléctricos, ya en exposición pública.