Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • El Tribunal Supremo ha acordado la suspensión de la realización de un reportaje fotográfico «completo» de las instalaciones del Pazo de Meirás. En un auto estima parcialmente un recurso de casación de la familia Franco y suspende un reportaje fotográfico «completo» por el derecho a la intimidad personal. Sin embargo, el Tribunal Supremo permite a la Xunta de Galicia inspeccionar el Pazo de Meirás, en Sada, para comprobar el estado del edificio y de su entorno, y valorar de esta forma su nivel de conservación.
  • Hasta el 1 de noviembre, la 16ª Vigoferia: Salón del Mueble, Decoración e Interiorismo reúne en la ciudad olívica a medio millar de marcas y más de 150 expositores de España y Portugal. Las últimas tecnologías aplicadas al hogar y la formación, principales apuestas de Vigoferia.
  • El presidente de la Xunta propuso reducir un 3% el salario de todos los altos cargos de la Xunta de Galicia, lo que supondrá un ahorro de unos 2.000 euros anuales por persona para las arcas gallegas, 6.000 a lo largo de toda la legislatura. Alberto Núñez Feijóo hizo este anuncio en el discurso que clausuró la reunión interparlamentaria de los populares celebrada en Santiago de Compostela, y en el que instó a diputados, congresistas, senadores y europarlamentarios del PPdeG a reforzar la austeridad en un claro compromiso con los electores.
  • Entre julio y septiembre de 2009, el paro bajó en Galicia un 4,81% respecto al trimestre anterior, al encontrar empleo un total de 8.200 personas. El total de desempleados en la comunidad se situó en los 162.200 y la tasa de paro se redujo 0,58 puntos, hasta el 12,35%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En los últimos doce meses, Galicia registró 49.700 desempleados más, lo que representa un incremento del 44,24%.
  • El Consello de la Xunta dio luz verde al decreto que regula todo el Plan de Vivenda 2009-2012 que beneficiará a 50.755 familias gallegas, con ayudas por importe de casi 600 millones de euros. Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior del Consello de la Xunta, celebrado en Ourense, aseguró que "este decreto permite calificar como protegidas viviendas y catalogar como vivienda libres acabadas hace un año en cualquier edificio o ciudad, siempre que cumplan los requisitos".
  • El presidente de la Xunta abogó por crear en Galicia un "sistema portuario único y competitivo" para obtener el mayor beneficio de su situación estratégica en las rutas marítimas internacionales y con el fin de aprovechar la oportunidad de mejorar tráficos con la ampliación del Canal de Panamá.
  • La conselleira de Sanidade ha presentado el resultado de la auditoría sobre las listas de espera del Servicio Galego de Saúde (Sergas) que, según la conselleira, habría revelado la existencia de 71.224 pacientes que no estaban registrados en las mismas. La auditoría ha desvelado, también, que hora el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica es de 92 días, que existían errores en el registro de las fechas y falta de homogeneidad de criterios entre los centros.
  • El Fiscal Superior de Galicia, Carlos Varela, ha presentado en comisión parlamentaria la memoria de la fiscalía gallega de 2008, en la que incide en la necesidad de establecer un nuevo mapa jurídico de Galicia que permita una distribución más eficaz de la carga de trabajo y la consolidación de jurisdicciones especializadas en delitos concretos.
  • El Cirque du Soleil, exposiciones exclusivas y una edición paralela del Sónar protagonizan un Año Santo calificado por responsables de la Xunta como "necesariamente ambicioso". También dará protagonismo a la música clásica y a las disciplinas artísticas dentro del Xacobeo 2010, como complemento al concierto que ofrecerá en Santiago de Compostela el guitarrista escocés Mark Knopfler, plato fuerte de la celebración. En marcha el reloj de la cuenta atrás para el Xacobeo 2010.
  • Aprobado el presupuesto de 11.686 millones de euros para 2010, lo que supone un 3,3% menos que en el anterior ejercicio (11.793 millones), de los cuales la mayor partida recaerá en la Consellería de Sanidade, con 3.728 millones. Unas cuentas que prevén un crecimiento de la economía gallega del 0,2% y una tasa de paro del 15% en 2010. "Serán unos presupuestos realistas y austeros", sentenció Feijóo. El PSdeG dice que las cuentas públicas destruirán empleo y el BNG que no responden a las necesidades de Galicia.