Noticias
-
El actor estadounidense de origen gallego Martin Sheen y su hijo, Emilio Estévez, director del film, calificaron de «milagro» la posibilidad ofrecida por la Iglesia de poder rodar en la catedral de Santiago de Compostela algunas escenas de la película The Way, que concluyen en la capital gallega.
-
Más de un centenar de emigrantes, mayores de 60 años, procedentes de Argentina, Brasil y Uruguay han retornado a Galicia ante la emoción de las decenas de familiares que los esperaban en el aeropuerto de Lavacolla. A este primer grupo de emigrantesse unieron otros nueve gallegos procedentes de Cuba.
-
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) se incrementó en 8.458 personas en octubre en Galicia, lo que supone un 4,22% más que en el mes de septiembre y que los desempleados en la Comunidad gallega alcancen los 208.923, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Octubre es el tercer mes consecutivo en el que el paro crece, tras las subidas registradas en agosto y septiembre. En términos interanuales la subida del paro es del 24,05% en Galicia.
-
El presidente de la Fegamp no ocultó que la actual situación económica está obligando a los ayuntamientos gallegos a realizar «maravillas». La Fegamp dice que casi todos los concellos tienen dificultades financieras para afrontar el día a día. Fernández, que estuvo en Lugo en la presentación del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, dice que la actual situación obliga dificulta, incluso, el pago de las nóminas para lo que tienen que hacer "maravillas".
-
La conselleira do Mar, Rosa Quintana destacó que el incremento en un 7% de los fondos que gestionará su equipo en 2010 "reforzará" y permitirá "crecer" desde la perspectiva administrativa a su departamento respecto al presente ejercicio. No obstante, la oposición denunció que los recursos caerán un 10% frente a 2009. La Consellería do Mar anuncia en el Parlamento de Galicia que impulsará créditos que financien "preferentemente" a las conserveras "que trabajen con mejillón gallego".
-
El festival cinematográfico Cineuropa exhibe en Santiago de Compostela 160 películas -123 largometrajes y 37 cortos- en su XXIII edición, de las cuales 100 todavía no fueron estrenadas en las salas comerciales y 18 se proyectarán en "absoluta primicia", según destacó su director, José Luis Losa, para quien este "festival de festivales" constituye una "ocasión" para "ponerse al día" en el panorama cinematográfico.
-
<p align="justify">El Teatro Colón de A Coruña acoge hasta el domingo 1 de noviembre al Circo de los horrores representando la obra Psicosis: un espectáculo "terroríficamente divertido" en el que se fusionan el circo, el cabaret y el teatro. Psicosis busca, en palabras del director Suso Silva, la poética del terror, el susto, pero, sobre todo, "el humor y la interacción con el público" a través de 30 actores. </p>
-
<p align="justify">El 42% de las trabajadoras gallegas hace frente a una carga de trabajo diaria elevada o muy elevada y el 37% confiesa sufrir problemas a la hora de conciliar sus obligaciones laborales con su vida social y familiar. Así lo revela un estudio sobre salud en el trabajo presentado en Vigo por el sindicato UGT, cuyas conclusiones han sido extraídas de 400 encuestas a mujeres en diferentes centros de trabajo. </p>
-
<p align="justify">El presidente de la Xunta confía en que la postura de las dos cajas gallegas, Caixanova y Caixa Galicia, sobre una eventual fusión entre ambas coincida con la del Gobierno gallego porque ésta «no va a ser caprichosa, irracional y sin motivación». El titular de la Xunta insiste en que la propiedad de las cajas «es de los gallegos, porque no son un banco» y reiteró que la máxima que va a seguir el Gobierno gallego es «rigor, responsabilidad y prudencia», para preservar el interés de los gallegos, de las cajas y de Galicia. La Xunta aprueba la nueva ley eólica y prevé las autorizaciones para 2011.</p>
-
Núñez Feijóo, aseguró que su Gobierno mantendrá en 2010 el complemento de 200 euros para las pensiones no contributivas y se comprometió a "incrementarlas" de acuerdo con el IPC que se aplique a las pensiones del resto de España, de forma que corrigió a la Consellería de Traballo e Benestar, que había anunciado la eliminación del suplemento autonómico aprobado por el bipartito para destinar esos 10 millones de euros a reforzar servicios sociales. Este anuncio provocó la indignación de la oposición que censuró a Feijóo que "falte a la verdad".