Noticias
-
La noche que dejó de llover trae a los cines una "road movie compostelana" protagonizada por Luis Tosar. La película, finalizada hace dos años, ha cosechado un "gran éxito" en festivales, entre los que destaca la Semana de Cine de Valladolid (Seminci) donde fue proyectada por primera vez y donde se alzó con el premio al mejor director en 2008.
-
La población gallega se reducirá un 3,09% en los próximos diez años, al pasar de los 2.738.930 habitantes registrados a principios de este año a 2.654.211 previstos para el año 2019, según el estudio La Proyección de la Población elaborada por el Instituto Nacional de Estadística para el periodo 2009-2019.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se dio diez días de plazo para intentar consensuar una propuesta sobre el futuro de las dos cajas gallegas. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que ha enviado una carta a los responsables de las cajas gallegas, de los partidos, de los sindicatos y de los empresarios para mantener reuniones con ellos y «reflexionar» y «trabajar entre todos para acertar entre todos» sobre el futuro de estas entidades financieras.
-
La economía gallega se contrajo un 3,6% en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2008, mientras que en tasa intertrimestral el descenso fue del 0,4%, según los datos del PIB hechos públicos por el Instituto Galego de Estatística (IGE). Estos datos coinciden con las cifras avanzadas por el INE el pasado 12 de noviembre, y difieren en una décima de lo calculado por el Banco de España, que esperaba un descenso intertrimestral del 0,4% y un retroceso interanual del 4,1%. En Galicia el PIB encadena cuatro trimestres consecutivos en tasa negativa.
-
Los trabajadores de la planta lucense de Leche Pascual afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) cortaronel tráfico en la carretera N-VI, en las inmediaciones de la factoría, para protestar por el cierre de la planta. Además, aprobaron en asamblea un nuevo calendario de movilizaciones entre las que se incluye un magosto reivindicativo, así como mantener el actual encierro indefinido en protesta por su situación laboral.
-
El filme documental gallego Señora de muestra los testimonios de varias generaciones de mujeres resignadas a aceptar que nacieron en otra época en la que sus voces y deseos fueron silenciados. Mujeres de la ciudad, del campo y del mar se enfrentan a sus recuerdos en el largometraje dirigido por Patricia Ferreira y producido por O Raio Verde.
-
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas pondrá en marcha el año próximo el Plan de acción contra la contaminación acústica en las carreteras de titularidad autonómica, en el que se invertirán unos 24,6 millones de euros hasta 2013. En una primera fase, se actuará en 92,14 kilómetros de red en las provincias de A Coruña y Pontevedra.
-
Expertos de la Universidade da Coruña (UDC) critican el traslado a Madrid del Centro para la Prevención y Lucha contra la Contaminación (Cepreco), creado en Galicia tras la catástrofe del Prestige. Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) concluye que apenas han cambiado las políticas públicas de prevención.
-
Galicia comienzala campaña de vacunación frente a la gripe A con un total de 262.000 dosis de las 632.000 que se distribuirán en la Comunidad gallega para dar cobertura al 22% de la población, después de que el viernes, 13 de noviembre, terminase la inmunización frente al virus estacional. La campaña está destinada a los grupos objetivo determinados en el Consejo Interterritorial de Salud, que también incluye a las embarazadas, según Sanidade..
-
Hasta mediados de febrero de 2010, el Museo de las Peregrinaciones de Santiago acoge la exposición de la fotógrafa suiza Sabine Weiss titulada El hombre y sus creencias. Es la primera muestra de esta artista en España y está promovida por la Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta. Ofrece una selección de las mejores instantáneas de Weiss sobre el comportamiento ante la religión y la fe.