Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • La Xunta y las entidades locales trabajarán "coordinadas" con el objetivo de implantar en la comunidad "un modelo único de e-Administración" que abra a los ciudadanos las puertas de todas las administraciones gallegas "durante las 24 horas de los 365 días del año" y garantice la "transparencia" administrativa. Éste es el reto que se marcó el jefe del Ejecutivo autonómico tras firmar un protocolo con los titulares de las cuatro diputaciones gallegas y el presidente de la Fegamp.
  • Dos campañas impulsadas por la Editorial Galaxia, y que se integran en el programa Bocaberta de la Xunta de Galicia, incidirán hasta finales de este año en el acercamiento del gallego a los más jóvenes, mediante un espectáculo teatral, otro de marionetas y una serie de publicaciones didácticas. Once editoriales y 286 concellos participan en la iniciativa.
  • Galicia y las comunidades autónomas de Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aragón acuerdan seleccionar 21 Hitos del Camino a través de elementos representativos identificables para los peregrinos que realicen la ruta en 2010. El acuerdo lo dio a conocer el director xeral de Patrimonio Cultural, José Manuel Rey Pichel, tras la reunión con los representantes de Patrimonio de estas comunidades para abordar proyectos comunes de cara al Año Santo de 2010. Los Hitos del Camino Francés tendrán elementos comunes identitarios, como un totem señalizador.
  • El SLG apoya la huelga europea por la crisis láctea ejerciendo acciones en Galicia que califican de "contundentes", como no entregar leche a las industrias. Esta medida se inicia en Santiago de Compostela y se prevé extender a otras comarcas. Ganaderos de unas 300 explotaciones vertieron 60.000 litros de leche en una finca compostelana para evitar que llegue a empresas como Leche Río, Feiraco, Pascual, Clesa y Reny Picot.
  • El presidente de la Xunta y el dirigente de la Fegamp pactaron modificar la Ley de Ordenación Urbanística de Galicia con el fin de "desbloquear cuestiones importantes" y consideraron este acuerdo como el "primer paso" para desarrollar, "en el transcurso de esta legislatura", una nueva Ley del Suelo de Galicia. El acuerdo potencia la autonomía municipal con el objetivo de sustituir el bloqueo por la seguridad en un contexto de cumplimiento de la ley, y garantiza una mayor atención al mundo rural.
  • Galicia presenta un 42,6% de titulados superiores y un abandono escolar "inferior a la media nacional", según reflejan los datos del informe de la Inclusión social de Caixa Catalunya, en el que se pone de manifiesto "un rendimiento escolar positivo" entre los jóvenes gallegos.
  • La Consellería de Sanidade repartirá un total de 645.000 dosis de vacunas contra la gripe estacional en la campaña que llevará a cabo este año. Así lo explicó la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, quien concretó que este año se repartirán en 1.000 puntos de vacunación 645.000 vacunas contra la gripe estacional y 30.000 contra las enfermedades neumocócicas, que se administrarán a personas mayores de 65 años y menores con patologías de riesgo. La conselleira diferenció esta campaña de la que aún se hará contra la Gripe A.
  • El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas para Galicia se puso en marcha con el objetivo de definir en una semana su funcionamiento y en dos la elaboración de propuestas a partir de una «estrategia común que defienda la singularidad de cada aeropuerto para así enriquecer el conjunto». Su objetivo pasa por coordinar el trabajo de las administraciones públicas de Galicia y demás agentes en la promoción y consolidación de nuevas rutas aéreas para los tres aeropuertos gallegos (Lavacolla, Peinador y Alvedro).
  • Gracias por todo. Vós, os protagonistas - Gracias por todo. Vosotros, los protagonistas, es el lema elegido por el PPdeG para retomar la tradicional fiesta de la militancia que el ex presidente Manuel Fraga celebraba en el Monte do Gozo. Agradecer el trabajo realizado por la militancia en las elecciones autonómicas y europeas es el objetivo de esta convocatoria que se retoma tras tres años.
  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha asegurado que el Ejecutivo gallego reducirá un 15% el gasto en funcionamiento en las cuentas de 2010, en las que también se comprometió a «mantener y aumentar» el peso del gasto social «en porcentaje y cuantitativamente». Núñez Feijoo explicó al término de la reunión semanal del Gobierno gallego que escuchará a los partidos de la oposición y a los agentes sociales para «si es posible, pactar» las cuentas del próximo año para lo que reclamó «grandeza y altura de miras» a la oposición para buscar soluciones «extraordinarias».