Noticias
-
Los tres partidos políticos gallegos con representación en las Cortes dan el pistoletazo de salida a la campaña electoral para las generales con la tradicional pegada de carteles a partir de las 00.00 horas del día 22 de febrero. Así, el PPdeG comienza la campaña con este acto simbólico en la ciudad de Ourense; mientras que PSdeG y BNG pegarán carteles en A Coruña y en Santiago, por lo que coinciden en la misma provincia. Las tres formaciones políticas ponen a funcionar sus respectivas maquinarias electorales hasta el 9-M.
-
Los datos que avalan la necesidad del proyecto son claros: sólo el 33,6% de las empresas gallegas tienen web propia y el 38,1% hacen uso del comercio electrónico. Asimismo, 75 de cada cien empresarios dicen desconocer cómo les va a afectar el nuevo Plan General Contable, en vigor desde enero de 2008. Por otra parte, Retegal anuncia el despliegue de 51 nuevos centros emisores para garantizar la transición a la TDT en los plazos previstos.
-
Expocoruña acoge hasta el 21 de febrero el Salón de la Hostelería, Maquinaria y Servicios que congrega en más de 5.000 metros cuadrados a las principales empresas nacionales e internacionales que presentan las novedades en productos y servicios para los profesionales.
-
Situado, como el anterior, en la Dirección General de Montes, desde el nuevo Centro de Coordinación de Incendios se controlará la localización de todos los medios disponibles, así como situación de los incendios. Además, los nuevos dispositivos de comunicación con los que contará en la próxima campaña de incendios permitirán un seguimiento en «tiempo real» de los medios disponibles para «optimizar» la respuesta y ser «más eficientes», gracias también a medios como un sistema de vigilancia con cámara térmica.
-
El cocinero catalán Ferrán Adriá elogia los productos del mar de Galicia en el Forum Gastronómico'08Destacó que llegó a esa conclusión tras haber probado los japoneses, sobre los que tenía «dudas» de que pudieran superar a los de esta comunidad. Alabó la elevada calidad del marisco en general y subrayó el prometedor futuro que suscitan las algas en la cocina.
-
Así lo recoge el acuerdo suscrito entre la Consellería de Educación y los sindicatos CIG, CC OO, FETE-UGT, STEG y CSI-CSIF que regula las condiciones de trabajo del profesorado itinerante, que afecta a unos 500 docentes que desempeñan su trabajo en más de un centro situados en localidades diferentes y que se desplazan desde el colegio base.
-
Los principales partidos políticos preparan la campaña electoral hacia los comicios generales del 9 de marzo. Figuras de la política nacional se trasladan a Galicia para pedir el voto para los candidatos a la Presidencia del Gobierno: el ex presidente de Gobierno, Felipe González, pedirá el apoyo de los gallegos para Zapatero, y el alcalde de Madrid, Gallardón, hará lo mismo para Rajoy.
-
La entrada en funcionamiento del nuevo vial permitirá agilizar el desplazamiento de más de 130.000 usuarios que diariamente hacen el trayecto entre Santiago y Brión donde se encuentran algunas de las urbanizaciones de nueva construcción y vinculadas a la capital gallega como "zonas dormitorio". La autovía de 12'6 kilómetros es libre de peaje y servirá como circunvalación a Milladoiro (Ames), lo que implicará un ahorro del 70% del tiempo de desplazamiento.
-
El Ayuntamiento de A Coruña, la Diputación Provincial y el Ministerio de Cultura financiarán con 1'5 millones de euros un programa de más de medio centenar de actos durante el año 2008 para celebrar el 800 aniversario de la concesión de la carta fundacional de la ciudad por parte del rey Alfonso IX.
-
Los hospitales de Pontevedra, Ourense y Santiago son los que tienen mayores listas de espera de pacientes que esperan para ser sometidos a intervenciones quirúrgicas o para consultas con especialistas, según un ránking elaborado por una asociación de médicos profesionales. El informe de la Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública puntualiza que la espera quirúrgica en el conjunto de hospitales ha descendido en 44%, pasando de 121 días de espera en el 2005 a 84 días en el año 2007.