Noticias
-
Un local con el mismo nombre en las proximidades de la lonja del Berbés de la ciudad olívica inspiró este espectáculo de Roberto Oliván en el que participan once bailarines de distintas nacionalidades. La música en directo de Mercedes Peón es otro de los valores del montaje.
-
El número de parados registrados en Galicia en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) durante el pasado mes de febrero subió en 666 personas, un 0,41 por ciento, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 161.828. Los servicios y la construcción son los sectores que registran mayor desempleo.
-
Los parques acuícolas suprimidos tras ser sometidos al periodo de alegaciones son el de Punta Corvos, en Ribadeo; Touriñan, Muxía; Punta do Corno, en Camariñas; Aridia, O Grove y Couso, en Santa Uxía de Ribeira. La reducción prevista en otros ocho implica la pérdida de hasta un 80% del volumen previsto.
-
La muestra, producida por la Fundación 10 de Marzo en colaboración con las tres universidades gallegas, se puede visitar hasta el 27 de marzo. Ofrece una explicación de lo que fueron en 1968 los sucesos estudiantiles en la universidad gallega centradas en un intenso activismo que cuestionaba a las autoridades académicas y a la dictadura.
-
La intervención prevista también incluye la rehabilitación de la Capilla Mayor del templo. Un proceso al que han sido invitados trece equipos multidisciplinares con sede en España, Francia e Italia, después de una preselección previa por la Comisión de Seguimiento de cerca de 40 equipos especializados de toda Europa.
-
Las cuestiones económicas siguen centrando gran parte de los mensajes de los líderes de PPdeG, PSdeG y BNG en esta primera parte de la campaña electoral, que llega a su ecuador. De esta forma, mientras el líder del PPdeG Alberto Núñez Feijóo arremete contra la política económica del Gobierno y enarbola el Plan Galicia, el socialista Emilio Pérez Touriño defiende la actuación de "San Pedro Solbes" y el nacionalista Anxo Quintana otorga relevancia al sector productivo gallego.
-
Tras analizar las temperaturas y precipitaciones en nueve estaciones meteorológicas de la comunidad gallega entre los años 1961 y 2006, se llegó a la conclusión de que Lugo es la provincia gallega en la que más suben los termómetros, con un incremento de 0,32 grados centígrados por decenio, frente a los 0,18 de media del resto de Galicia. La estación lucense de Sarria registró que la temperatura media se incrementó 0,37 grados por decenio en la zona, mientras que en la capital el ascenso fue algo inferior, con 0,32 grados centígrados.
-
La feria Vigo Náutica Internacional acoge en el recinto ferial de la ciudad olívica (Ifevi) un total de 450 marcas, ubicadas en 75 expositores directos, y están representados países como Italia, Francia y Portugal. Permanece abierta al público entre el 28 de febrero y el 2 de marzo.
-
El Auditorio de Galicia será la sede de la exposición: A historieta galega 1973-2008, que recoge la evolución de la banda diseñada en Galicia desde los años 70. Entre marzo y junio se pueden ver las obras de artistas como Xaquín Marín, Eduardo Galán, Pepe Barreiro, Miguelanxo Prado, Carlos Portela o Emma Ríos, entre otros.
-
Debate histórico entre los tres principales representantes del PPdeG, el PSdeG y el BNG: Alberto Núñez Feijoo, Emilio Pérez Touriño y Anxo Quintana compartieron el escenario montado por TVG en el Hotel Monumento San Francisco, en Santiago de Compostela. Durante casi dos horas, los tres líderes políticos expusieron ante los gallegos sus propuestas sobre algunos de los principales temas de actualidad agrupados en bloques pactados con antelación al encuentro.