Noticias
-
El logotipo busca juntar en una imagen la antigua construcción romana y la reforma neoclásica con dos variaciones del logo que se plasman en negro y en color. La imagen se incluirá en objetos de promoción turística de la ciudad como bolígrafos, gorras o camisetas.
-
A principios de 2009 se estima que entren en funcionamiento las nuevas instalaciones para la formación de actores en Galicia en las que se invertirán más de 10 millones de euros. Además de centro formativo en artes escénicas se pretende convertir en un centro de investigación y creación.
-
Un total de 30 formaciones concurren por alguna de las cuatro provincias gallegas a las elecciones generales del 9 de marzo, según la relación de candidaturas publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que significa que se presentan en Galicia nueve partidos más que hace cuatro años. Entre las novedades aparecen partidos estatales de nueva creación, como Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's) o Unión, Progreso y Democracia (UPyD), que se presentan en las cuatro provincias. El Partido Familia y Vida, Por Un Mundo Más Justo y el Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal, entre otras formaciones.
-
Se celebra ininterrumpidamente desde 1975 y ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico. Promociona un producto que desde 1989 recibe la denominación de Producto Galego de Calidade por su elaboración a partir de leche natural y entera de vaca.
-
El número total de desempleados en Galicia en enero se sitúa en 161.162, tras el incremento del 2'7% registrado en este periodo de tiempo en que 6.180 personas se suman al paro que se incrementa en todos los sectores y en todas las provincias gallegas.
-
Santiago de Compostela, Roma y Jerusalén aprovechan su encuentro en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, Fitur, para invitar a la ciudad de Belén a incorporarse al grupo de Ciudades Santas que presentó en este contexto su nuevo nombre promocional: el Triángulo Mayor. Esta invitación fue cursada ante la Autoridad Palestina con el objetivo de promover un proyecto de cooperación e intercambio de experiencias religiosas, culturales y turísticas.
-
La Secretaría Xeral de Política Lingüística, además del vocabulario y de las fiestas, recoge las recetas gastronómicas más típicas de estas fechas y propone el cocido como plato fuerte, y las filloas y las orejas como postre. Esta página web aclara que para referirse a esta fiesta tanto la palabra Carnaval como Entroido son correctas.
-
Varios expertos alertan de que los buques no están diseñados para hacer frente a este fenómeno que ha provocado "bastantes" accidentes en Galicia. Por eso recomiendan a las autoridades que se incrementen los sensores de medida y los sistemas de alerta de "olas extrañas" con el objetivo de avisar a los marineros de este riesgo y, de este modo, evitar que se produzcan accidentes marítimos.
-
Lo afirmó en Vigo en el acto inaugural de la reunión del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) y de los Comités Consultivos Regionales Asesores de Pesca (RACs) de la UE, donde confió en que estas reuniones "mejoren la colaboración" entre profesionales e investigadores.
-
La Feria de la Construcción de Galicia, SICO 2008, que se celebra en Vigo entre el 26 y el 29 de junio y congregará a 1.000 firmas nacionales e internacionales, se presenta como el revulsivo al frenazo inmobiliario. Un informe de la Federación de la Construcción de CC.OO. constata que no hay que alarmarse por la tan anunciada desaceleración en el sector que genera el 17% del PIB gallego tras facturar casi 10.000 millones de euros anuales de los que la mayor parte corresponden a la provincia de Pontevedra con 3.150 millones de euros.