Noticias
-
Los municipios gallegos, agrupados en la Fegamp, piden al Gobierno autonómico que la nueva Lei de Vivenda de Galicia deje bien claro que los ayuntamientos y las diputaciones provinciales pueden ejercer competencias de planificación urbanística. Los concellos quieren dejar, así, clara su postura de que no renunciarán a su intervención en materia de vivienda, y reclaman que el texto legal sea igualmente transparente para evitar futuras discusiones.
-
Vigo derrotó a la otra aspirante, Murcia, en la votación final por 15 apoyos a 8. Una vez elegida la ciudad española candidata a organizar las Universiada 2013, el Consejo Superior de Deportes presentará en la sede de la FISU, en Bruselas, el proyecto de la candidatura gallega, que será estudiado y evaluado por este organismo entre el 16 y el 30 de mayo.
-
El PP fue la fuerza política que mayor número de votos obtuvo: un 75,5%. Los populares, a pesar de perder respaldo, se mantienen como primera opción política en Galicia, con cinco puntos de ventaja, sobre los socialistas. Los populares consiguen más del 50% de las papeletas en 143 de los 315 ayuntamientos.
-
Los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía presidieron en la factoría de Navantia en Ferrol la botadura del Buque de Proyección Estratégica (BPE) Juan Carlos I. Posteriormente asistieron a la exposición Exponav. Esta embarcación, de más de 230 metros de eslora, 7 de calado y 32 de manga, tiene capacidad para desplazar más de 27.000 toneladas de carga, 1.500 militares y 18 aeronaves. Al acto de botadura de este buque en Ferrol también asistieron los Príncipes de Asturias.
-
Tras los resultados de las Elecciones Generales del 9-M, el PPdeG aventaja en más de cuatro puntos porcentuales en voto al PSdeG: a pesar de sufrir un importante descenso, el PPdeG gana por primera vez unos comicios generales desde la oposición en la Autonomía gallega. El BNG mantiene sus objetivos electorales obteniendo dos diputados en el Congreso y consolidándose, junto con CiU, como las fuerzas nacionalistas que resisten el envite del bipartidismo político reforzado tras estos comicios.
-
Sin inauguraciones, debido a la proximidad de las elecciones generales, el Ministerio de Fomento puso en servicio los 5,3 kilómetros de la A-8 que faltaban por completar del primer tramo, aunque no se pronunció sobre la fecha de finalización de esta infraestructura viaria.
-
Comprar una casa es la prioridad de la mitad de los ciudadanos de Galicia que aún no la tienen, según Deutsche Bank, que asegura que el 80% de los gallegos cree que las condiciones para comprar una vivienda son inaccesibles. La falta de ahorros, que afecta al 51% de ellos; los sueldos demasiado bajos que dicen tener el 49% y los altos tipos de interés, así como las exigencias de las entidades bancarias inalcanzables para un 29% de ellos, son las justificaciones más frecuentes de los encuestados por este banco.
-
Varios expertos reflexionan sobre el papel como periodista de un escritor más recordado como referente del Rexurdimento y autor de la obra Aires da miña terra. La Fundación Curros Enríquez, en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña, la Real Academia Galega, la Asociación da Prensa coruñesa y el Colexio Curros Enríquez, promueven el programa de actos.
-
El Recinto Ferial de Pontevedra acoge el último desfile de Moda Pontus Veteris en la que se dan a conocer las últimas colecciones de firmas gallegas como Araujo, Florentino, Charoa, María Mariño, Montoto y Toypes. Esta pasarela será relevada por la Semana de la Moda -Seimoga- como nuevo reto para la promoción de la moda en Pontevedra.
-
Entre 2005 y 2007 se registró un incremento superior a la media en la contratación femenina en profesiones que tradicionalmente están ocupadas por hombres. Entre otros puestos en los que la mujer reforzó su acceso en estos dos últimos años figuran la fabricación de material de transportes, la industria de la transformación del caucho y materias plásticas, las industrias de otros productos minerales no metálicos, el refinado de petróleo y el tratamiento de combustibles nucleares, la metalurgia y la fabricación de productos metálicos, así como la construcción.