Noticias
-
El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo presenta el programa de actividades infantiles Tempo de NadalSe trata de una apuesta por las actividades familiares promovidas para disfrutar de la cultura en el periodo de vacaciones escolares de Navidad. El departamento didáctico del MARCO propone un Laboratorio de Artes en el que se incluyen actividades como los espectáculos Marquiño no Nadal y los talleres Obxectos de Nadal.
-
Salonauto A Coruña se celebra del 1 al 9 de marzo de 2008 y es la primera feria abierta al público que se celebrará en el nuevo recinto Expocoruña. Tiene por objetivo dinamizar el mercado automovilístico del norte de Galicia y mostrar las propuestas más espectaculares de un sector industrial en constante evolución.
-
La contextualización histórica es el marco de referencia del libro Os símbolos de Galicia presentado en el Consello da Cultura Galega. La obra contiene trabajos de investigación sobre el himno, la bandera y el escudo, y fue coordinador por Ramón Villares y Xosé Ramón Barreiro y editado en colaboración con la Real Academia Galega.
-
El comercio justo en Galicia facturó más de 1'33 millones de euros en 2005 y representa el 9'6% de las ventas registradas en España. Con estas cifras que aparecen en el primer informe sobre el sector en la Comunidad gallega se hace una diagnosis estratégica sobre los 42 puntos de venta de productos de comercio justo.
-
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, cifró en un 13% el incremento del personal eventual de confianza presente en el bipartito respecto a los 202 puestos que tenía cubiertos por este sistema el Gobierno anterior presidido por Manuel Fraga. El presidente del PPdeG critica al bipartito por incumplir su compromiso de reducir al mínimo imprescindible el personal de confianza y denuncia un aumento del 50% del gasto del Gabinete de Presidencia respecto a su antecesor.
-
El riesgo de sufrir un accidente en las carreteras gallegas creció un 2% en el último año, según ha informa el RACC en un comunicado en el que también se refleja que en Galicia hay 36 tramos calificados de "negros" por su alta peligrosidad. El tramo más peligroso se sitúa en la PO-11, entre el enlace con la AP-9 y el enlace con la PO-12.
-
Galicia cuenta con un total de 81.023 inmigrantes empadronados, según el adelanto de datos correspondiente al Padrón con fecha de enero de 2007, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, según la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, de estos extranjeros residentes en Galicia, el 50,4% cotizan a la Seguridad Social y la mayoría procede de países de Latinoamérica como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Cuba, y el 37% de países europeos.
-
Caixa Galicia programa un total de siete eventos artísticos a partir del 4 de enero de 2008, entre los que figura un concierto de Mississippi Gospel Choir, la actuación de Elliott Murphy, el espectáculo de danza Carmen, la obra teatral Ubú Rei y la representación infantil Alicia atraviesa el espejo.
-
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, y el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se han mostrado partidarios de mantener el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuya «revisión profunda» se iniciará en Galicia en enero. Solbes, en su visita a Galicia, destacó que este impuesto es estatal y que lo que se ha hecho por algunas autonomías es reducirlo «de tal forma que al final no se paga». Solbes recomienda revisar a la baja las expectativas de crecimiento económico de Galicia para el año 2008.
-
El Plan de Transporte Logístico presentado por la conselleira de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes contempla una mejor coordinación de los transportes de mercancías tanto viarios, como ferroviarios, aéreos y marítimos. En este plan plurianual que culminará en 2015 se prevé una inversión de 631 millones de euros y el principal objetivo es mejorar la competitividad de las empresas gallegas.