Noticias
-
PSdeG y BNG acuerdan la reedición del código de conducta de las elecciones municipales que impedía hacer inauguraciones en campaña. El líder socialista gallego presidió la reunión de la Ejecutiva del partido, celebrada en su sede, que abordó la campaña de las generales y auguró que en ésta no habrá confrontación ni tensión sino diálogo y debate, planteamientos en positivo y serenidad. Aprovechó la comparecencia para anunciar un segundo paso en el diálogo social con el Plan de Competitividad.
-
La Dirección General de Tráfico hace balance del número de víctimas de las carreteras gallegas durante la operación especial de Navidad que se cerró con 12 personas fallecidas en 11 accidentes de tráfico mortales ocurridos entre las 15.00 horas del 21 de diciembre de 2007 y las 00.00 horas del 6 de enero de 2008.
-
La Xunta de Galicia pretende consolidar el mapa gallego de ayuntamientos con servicios de atención a la Inmigración de forma que se logre atender al 100% de la población procedente de otros países en este año. El presidente de la Xunta participó en el III Encuentro con la Comunidad Inmigrante que tuvo lugar en Vigo. Este mapa gallego integra actualmente a un total de 91 municipios y en 2008 tendrá una consignación presupuestaria de 2 millones de euros para su consolidación.
-
La delegada de la Xunta en Buenos Aires defiende la creación de un foro económico entre empresas de los tres países que contribuya a desarrollar las relaciones en sectores como la pesca o la transformación. En el ámbito de la globalización se apuesta por un intercambio de conocimiento.
-
Galicia se ha convertido en la comunidad autónoma de España donde más bajó el paro en 2007: se registraron 5.684 parados menos, lo que supone una caída del 3,54%, con lo que la cifra total de parados se sitúa al finalizar el ejercicio en 154.982. Sin embargo, el dato positivo del año contrasta con la cifra correspondiente al mes de diciembre en que de nuevo se incrementó el paro un 1'48% con 2.254 nuevas personas anotadas en el Inem, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
-
La Dirección General de Tráfico (DGT) hizo público el balance de 2007: un año que se cerró con un descenso del número de accidentes en Galicia en donde se registraron un total de 254 fallecidos en carreteras interurbanas, lo que sitúa a esta comunidad en el quinto puesto del ranking estatal.
-
Datos de la Sociedad de Tasación confirma que el precio medio de la vivienda nueva en Galicia se incrementó un 5,1% durante el año 2007 respecto al ejercicio anterior, el mismo porcentaje que la media estatal. Se prevé que en 2008 los precios tiendan a estabilizarse con incrementos próximos al IPC. En Cataluña, Valencia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón y La Rioja también subieron los inmuebles por encima de un 5%, mientras en Navarra, Madrid, Navarra y Canarias sólo se incrementaron entre el 1 y el 4%.
-
En su tradicional mensaje de Fin de Año, el presidente de la Xunta de Galicia hizo un llamamiento a los gallegos para que se sumen a la tarea colectiva de modernización del país y para afrontar unidos los desafíos relacionados con el territorio y el medio ambiente. Pérez Touriño tuvo, a través del Himno Gallego, un especial recuerdo para los emigrantes como "o mellor modelo dos bos e xenerosos". Renunciando a la confrontación estéril, el titular del Ejecutivo gallego apuesta porque Galicia "enteira estea presta para cruzar a ponte que supera os soños da realidade".
-
El concierto se celebra el 3 de enero de 2008 en el Palacio de la Ópera de A Coruña a las 20.00 horas. El cineasta es el clarinetista de esta banda de jazz con la que toca los lunes en el hotel Carlyle de Manhattan siempre que la agenda del director se lo permite.
-
El político gallego Xosé Cuiña Crespo fue enterrado en su localidad natal, Lalín (Pontevedra), acompañado por su familia, amigos y compañeros del mundo empresarial y político que también velaron la capilla ardiente instalada en la Casa Consistorial. Entre los asistentes figuran el presidente de la Xunta y los presidentes del PP y del PPdeG. El diputado del PPdeG, ex conselleiro de la Xunta de Galicia y delfín de Manuel Fraga en los años que estuvo en su Gabinete desde 1989 hasta 2003, accedió a la política como alcalde de Lalín y fue diputado autonómico desde 1983.