Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • El director de Augas de Galicia, Roberto Rodríguez, explica que esta decisión viene determinada por los indicadores de los caudales de los ríos en el momento hidrológico actual y por las predicciones meteorológicas para el mes de diciembre. Avanza que Augas de Galicia resolvió la reducción del caudal ecológico, tras el informe del Ayuntamiento de Vigo sobre la situación de la potabilizadora municipal.
  • El BNG anuncia que el lunes 4 de diciembre presenta en Madrid, ante el Tribunal Constitucional, recurso de amparo frente al "antidemocrático" veto del debate sobre la transferencia de la autopista AP-9 en el Congreso de los Diputados. Así lo ha anunciado la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, quien, en rueda de prensa, ha cargado contra este "atropello" y ha llamado a "restablecer la dignidad" del Parlamento gallego, que aprobó por unanimidad una iniciativa para que la Cámara Baja debatiese este asunto.
  • La Xunta de Galicia apoya el trabajo que realizan estas entidades mediante diferentes aportaciones que hasta el año 2020 superarán en conjunto los 5 millones de euros. Así lo anunció la conselleira del Medio Rural en el almuerzo anual organizado por las asociaciones provinciales de control lechero (Africor) de Galicia.
  • La economía gallega creció un 0,8% en el tercer trimestre, una décima menos que en el segundo, como la media, de acuerdo con los datos de las cuentas económicas trimestrales que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE). El presidente gallego habla de 19.881 nuevos puestos de trabajo y cree que el PIB de Galicia superará "la barrera del 3% pese a Cataluña".
  • Galicia se prepara para "una posible situación de emergencia", que es más que probable, debido a la sequía, y a la vista de que las únicas lluvias que se prevén son más bien "chubascos" y sólo se darán en la mitad norte de Galicia. El presidente del Ejecutivo gallego apela a la concienciación de todos y a la coordinación entre administraciones ante una posible situación de emergencia. Ante la existencia de una amenaza real, la Xunta actualizó la hoja de ruta siguiendo el protocolo del Plan contra la sequía.
  • El fin de semana del 20 y 21 de enero de 2018 se proyectarán en el Museo Centro Gaiás cortometrajes premiados en certámenes internacionales de prestigio. A las secciones ‘Miñocas' y Fanecas', ‘dirigidas a chavalas de entre 4 a 13 años, se les añadirá la de 'Vagalumes' para bebés. Con la colaboración de la Agadic, se cuenta, de nuevo, con los premios del público y habrá también talleres familiares para descubrir el funcionamiento del cine.
  • La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, confirma la apuesta que hace la formación nacionalista gallega por un concierto como el vasco y "más soberanía". Considera que, si se publicasen los balances fiscales, revelarían que en Galicia no existe "dependencia" del Estado, lo que no beneficiaría el discurso "centralista", según la nacionalista. Ana Pontón, en su intervención en el Fórum Europa-Tribuna Galicia, denuncia la "letal irrelevancia" en la que se encuentra Galicia bajo la presidencia de un Alberto Núñez Feijóo "subordinado" a Mariano Rajoy.
  • El Foro Económico de Galicia presenta una estrategia para el futuro del rural en la que se propone "modificar el equilibrio" entre derechos de 1,6 millones de propietarios de fincas y el aprovechamiento del territorio. Esta estrategia para el rural gallego apunta como acciones necesarias que se refuercen las cabeceras de comarca y que se mejore la red de servicios a través de la mancomunidad.
  • Talleres, presentaciones, relatorios y proyecciones cinematográficas conforman la propuesta de la Consellería de Cultura y Educación en el marco de la décima edición de la feria de las industrias culturales, prevista en Pontevedra del 1 a 3 de diciembre. El Pergamino Vindel tendrá gran protagonismo en esta aportación, que se extiende también al expositor institucional en el recinto ferial.
  • El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, admite que la situación por la sequía que afecta a Galicia es "preocupante", e insta a los ciudadanos e industrias a empezar a ahorrar agua porque, recuerda, el abastecimiento de agua en las ciudades está garantizado para "una media de 90 días". Feijóo ya no descarta tener que aplicar restricciones en el consumo si persiste la escasez de lluvias. Durante una jornada sobre el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía, el presidente gallego pidió también la colaboración de los ayuntamientos afectados.