Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • El aumento de granjas es generalizado en todas las provincias gallegas y crece también el número de cabezas y se consolida la tendencia de la comunidad como productora porcina de cebo de animales. La Consellería de Medio Rural analiza los datos del sector porcino en Galicia de los que se desprende una mejora y donde Lugo es la provincia con mayor peso.
  • El programa Gran teatro para los más pequeños ofrece el miércoles 2 y el jueves 3 de enero dos funciones de esta propuesta de Teatro del Noroeste, a las que les precederán dos sesiones del taller Soa igual a diferenza. La programación de enero en la sede del CDG incluye Réquiem por un títere, de Los títeres de Kukas, y el estreno de caminos, en coproducción con ButacaZero.
  • El BNG ha anunciado que comenzará de forma "simbólica" la "batalla de Rande" para "pararle los pies a Audasa" y confirma que pedirá una investigación sobre los convenios con la concesionaria, las obras de ampliación y la propia gestión de la AP-9. El BNG se refiere, en concreto, a la cláusula incluida en el convenio con Audasa de 2011 en la que se permite una "subida extraordinaria" de tarifas al año siguiente a la finalización de obras en la infraestructura y lo vincula a la inauguración "precipitada" de la ampliación del Puente de Rande, en Vigo.
  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado el "modelo gallego de convivencia" y "unidad" en un discurso de Fin de Año en el que ha ensalzado a Galicia como "nacionalidad histórica" alejada del "patrón de conflicto permanente" y leal al sistema autonómico, que "se concibe como una parte esencial de un Estado que es tan gallego como español". Desde la exposición del Pergamino Vindel, Feijóo asegura que "Galicia acierta cuando se aleja de ideas que en otros territorios provocaron cismas y desconfianza", asegurando y creando puentes.
  • El presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices, ha ejercido como delegado regio en la tradicional celebración de la Traslación de los restos del Apóstol, donde el arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, ha apelado al diálogo sincero para superar la actual crisis de civilización en medio del desacorde conjunto de monólogos que caracteriza la situación.
  • El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha inaugurado la ampliación de la AP-9 en el tramo que comprende el Puente de Rande, en Pontevedra. Acompañado por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, Rajoy ha señalado que es un privilegio dar la bienvenida al nuevo año "ampliando puentes que unen y no separan". El presidente de la Xunta valora la disposición para abordar en la comisión de la AP-9 el futuro del peaje entre Vigo y Redondela.
  • En Marea registró ante el Tribunal Constitucional el recurso sobre lo veto del Gobierno al debate de la iniciativa aprobada por unanimidad en el Parlamento gallego que pide la transferencia a Galicia de la AP-9. Los portavoces en el Parlamento y en el Congreso, Luis Villares y Yolanda Díaz, anunciaron que En Marea va a seguir reivindicando esta transferencia para Galicia.
  • El ingreso medio de los hogares gallegos aumentó un 4% en 2016 hasta situarse en los 2.007 euros, según los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE). Este indicador crecimiento por cuarto año consecutivo, y pasa el límite de los 2.000 euros por primera vez desde 2009. La Encuesta Estructural a Hogares muestra una mejora de la situación económica doméstica y una bajada del número de familias con dificultades a fin de mes. La tasa de riesgo de pobreza o exclusión social se redujo 2,2 puntos y se consiguió una importante reducción de la desigualdad.
  • La líder del BNG, Ana Pontón, ha considerado que el balance de la Xunta en 2017 es el de "un gobierno nini" ya que su acción se tradujo en "un recortazo de las inversiones del Estado", "en retrasos en el AVE", la "exclusión de Galicia del corredor atlántico de mercancías" o en el "veto a la transferencia de la AP-9". Para el BNG, 2017 fue el año de las “oportunidades perdidas” para un presidente sin proyecto de país.
  • El Gobierno gallego arranca la tramitación de la nueva Ley de ordenación farmacéutica que actualiza la normativa de 1999 y que actualizará la regulación de las farmacias gallegas conforme los cambios normativos y la realidad social. La nueva norma introduce la convocatoria de un concurso previo para el traslado de las boticas y se introduce la posibilidad de vender medicamentos a domicilio, en supuestos muy delimitados y en casos excepcionales. "Trabajamos con la previsión de que la nueva Ley pueda ser aprobada definitivamente en el Consello en la primera mitad de 2018”, afirma Feijóo.