Noticias
-
La reforma de la ley gallega de salud se someterá en el próximo pleno a la toma en consideración del Parlamento autonómico con el rechazo frontal de toda la oposición, cuyos representantes han llamado a participar en la manifestación en defensa a favor de la sanidad pública convocada para el próximo domingo. El BNG y En Marea critican al Gobierno gallego y le piden que pare los recortes en los servicios públicos. La Valedora do Pobo apuesta por la necesidad de garantizar que todos los menores puedan acceder a la asistencia pediátrica.
-
El festival escénico más vanguardista de Galicia arranca en el Museo Gaiás de la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela con una pieza de Tiago Rodrigues, director del Teatro Nacional de Lisboa y una de las grandes voces del teatro europeo. Este festival supondrá los estrenos en España de las últimas creaciones de Irael Galván, con todas las entradas ya vendidas, y de la compañía gallega Voladora, a cargo de Garage.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, alaba la productividad del modelo de PSA Peugeot Citröen en Vigo, cuando expira el plazo de la negociación para mantener la planta de Opel en Figueruelas, Zaragoza. Por ello ha pedido a los sindicatos que "hagan un esfuerzo y cierren un acuerdo". Asegura que no ha hecho gestiones para trasladar la producción a Galicia. Feijóo también aplaude la decisión del Tribunal Constitucional impidiendo una investidura desde la distancia de Puigdemont. lo que según Feijóo genera "tranquilidad".
-
El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y su homólogo de Galicia, Gonzalo Caballero, han coincidido en su defensa de que el nuevo modelo de financiación permita que toda los ciudadanos tengan las mismas posibilidades de acceso a los servicios públicos esenciales con independencia del lugar donde vivan.
-
Afundación, la Obra Social de Abanca, y el festival Outono Fotográfico presentan una exposición conjunta de dos de los ganadores del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, Eva Díez con «Renacer» y Jon Gorospe con «Environments». La muestra se abre al público el miércoles 31 de enero en la Sede Afundación de A Coruña, hasta el 24 de febrero.
-
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, y el presidente de la Xunta y del PP gallego, acordaron en Santiago de Compostela defender un nuevo modelo de financiación autonómica "pensado para las personas y no para los territorios". Feijóo pide la implicación de la sociedad gallega para impulsar un urbanismo moderno propio del siglo XXI. Objetivos: unificar normativas, conectar e integrar núcleos de población y vertebrar una Galicia única.
-
El paro bajó en 22.100 personas en 2017 en Galicia, lo que supone un 10,82% menos que en 2016, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de paro concluye 2017 en la comunidad gallega en el 14,71%, con una rebaja en 1,58 puntos con respecto al 16,29% de 2016. Los sindicatos califican este último año de "catastrófico" y un fracaso para el empleo.
-
Arranca en la calle Príncipe de Vigo la cartelera semestral de este circuito que acercará al público vigués teatro, música y danza, de la mano de 18 compañías. La inversión conjunta de la Agadic y del Ayuntamiento vigués en esta programación supera los 53.000 euros. Los espectáculos para público familiar centran gran parte de las propuestas de este circuito de la Red Gallega de Teatros y Auditorios.
-
2017 fue un año "extremadamente cálido" y "muy seco" marcado por la "inestabilidad" y los fenómenos metereológicos adversos en Galicia. Es una de las principales conclusiones del informe de MeteoGalicia que considera que las lluvias, "más fuertes" pero "escasas" y "poco continuadas", definieron un año que se sitúa como el tercero más cálido desde 1981.
-
La Xunta avanza la presentación de la nueva Ley de Ordenación del Territorio con la mejora de la gobernanza del paisaje entre los retos a abordar. El BNG hace un balance crítico y negativo de la gestión de medio ambiente en la protección del paisaje. Propone recuperar los casos históricos de las ciudades, frenar los proyectos de megamineria, ordenar y defender el monte contra los incendios con un plan integral y ampliar Rede Natura.