Noticias
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anima al sector lácteo a seguir apostando por crear valor añadido y continuar incrementando la facturación de un sector que en 2017 superó los 775 millones de euros, un 9% más que en el año anterior. Feijóo incide en la necesidad de, a través de la innovación y de la formación, seguir desarrollando nuevos productos, que permitan responder a la evolución del mercado y satisfacer las nuevas demandas, y recuerda la recuperación del precio de la leche hasta una media de 32 céntimos por cada litro (un 11% más que en 2016).
-
La Comisión Escolar de Alertas anuncia que suspende durante el miércoles 10 de enero las actividades en el exterior en A Mariña y en la zona Noroeste de A Coruña debido a la previsión de un fenómeno meterológico adverso de nivel naranja. La Xunta recuerda la necesidad de extremar las precauciones, seguir las medidas de protección pertinentes y consultar su web.
-
El ministro de Fomento comparecerá en el Congreso para dar explicaciones sobre la gestión ante el temporal de nieve y ya confirmó la apertura de un expediente informativo a la empresa concesionaria de la AP-6 porque, según dijo, es su la responsabilidad de tomar las medidas necesarias en casos como éste. La oposición exige responsabilidades por el colapso.
-
Los partidos políticos gallegos fijan sus objetivos prioritarios para el nuevo año. Crear empleo e impulsar la recuperación económica son algunas de las prioridades de a agenda política del PPdeG para 2018. En la oposición, En Marea apuesta por desenmascarar la "irrelevancia política" de Feijóo y defender servicios y empleo "dignos". El PSdeG pide a la Xunta que reclame los 321 millones que el Estado le "quita" y el BNG marca 2018 como año en el que se debe afrontar la reforma del "agotado" Estatuto de autonomía y el "injusto" modelo de financiación de Galicia.
-
Los concellos de dos de las principales ciudades de Galicia, Santiago de Compostela y A Coruña, dedican un año más la mágica Cabalgata de los Reyes Magos a los más pequeños. Los concellos se vuelcaron con los dispositivos de seguridad para garantizar que el espectáculo de recepción a sus Majestades de Oriente se desarrollaba sin incidentes. A maxia das lendas es el título de la cabalgata organizada en la capital de Galicia.
-
El portavoz parlamentario del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga, ha hecho balance de 2017 como "un año perdido" debido a un Gobierno de la Xunta al que ha dado un "suspenso claro en gestión" y frente al que ha reivindicado la oposición "con afouteza" de su partido. Leiceaga acusa a Feijóo de la "devaluación del peso político de Galicia" con respecto al conjunto estatal.
-
El secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, considera que 2018 será un año "clave" para las elecciones municipales de junio de 2019. Con el horizonte puesto en estos comicios de proximidad, Tellado explica que el objetivo del PPdeG será "exportar" la "estabilidad política e institucional" a todas las corporaciones municipales. En cuanto a posibles alianzas políticas, Tellado reta a los alcaldes de Santiago, Martiño Noriega, y A Coruña, Xulio Ferreiro, a desvelar si tienen un "pacto interno" para el que consiga más votos "desbanque" a Luis Villares.
-
La Eurocidade Tui-Valença tiene todo preparado para recibir el viernes, 5 de enero, a los Reis Magos de Oriente (Melchor, Gaspar y Baltasar) que protagonizan un año más la Cabalgata Internacional entre los dos municipios de dos países en una comitiva formada por más de 150 personas que recorren 3.5 kilómetros entre Valença (Portugal) y Tui (Galicia).
-
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presidido el acto de puesta en servicio de las obras de ampliación de la autopista AP-9 a su paso por Santiago de Compostela. Son 8,5 kilómetros en los que la inversión asciende a 84,8 millones de euros contando con el enlace de Sigüeiro, inaugurado en julio de 2017. El alcalde compostelano reivindica este enlace orbital para garantizar la conectividad norte de la ciudad.
-
El número de parados que se registraron en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2017 en 185.013 personas en Galicia, tras bajar en 20.901 desempleados en el conjunto del año (-10,15%), por encima de la media. Galicia roza el millón de afiliados a la Seguridad Social tras el incremento de un 2,25% respecto a diciembre del año anterior. Mientras el presidente de la Xunta y el PPdeG califican de "histórica" la bajada del paro, los sindicatos critican la precariedad y estacionalidad.