Noticias
-
La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria convocará este año finalmente un total de 2.050 plazas de profesorado para 30 especialidades. Así se desprende de la propuesta presentada a los sindicatos en la mesa sectorial, en la que destacan Matemáticas, Educación Infantil y Primaria entre las áreas con mayor número de plazas. Los sindicatos consideran estas plazas "insuficientes".
-
Arranca en el Parlamento de Galicia la tramitación de la nueva ley de salud de Galicia que ha suscitado las críticas del conjunto de la oposición. El PPdeG defiende el nuevo texto legal calificando de "mantra" las críticas recibidas y rechaza la devolución de la ley, tras la petición de la oposición de retirar esta propuesta del orden del día de la sesión parlamentaria. En Marea, PSdeG y BNG suman fuerzas tras la manifestación de rechazo a la ley en la capital de Galicia pero el PPdeG la defiende porque considera que acercará la asistencia a los hospitales comarcales gallegos.
-
En Marea ha denunciado que Galicia "tardará 24 años" en recuperar el nivel de empleo que había en 2008 si continúa con el ritmo de crecimiento registrado en 2017, en el que, en el último trimestre, la Comunidad gallega "destruyó cinco veces más" puestos laborales que el conjunto estatal. En Marea presenta 101 preguntas al Gobierno de la Xunta sobre lo que denomina "la anomalía laboral gallega".
-
El paro bajará en Galicia al 13,8% a finales de 2018, y hasta el 12,9% al término de 2019, después de acabar 2017 en el 15,7%, según las previsiones que maneja BBVA Research. De hecho, el informe de su observatorio regional correspondiente al primer trimestre de 2018 estima un crecimiento del empleo en la comunidad gallega del 1,3% este año y del 1% en 2019. En una línea económica, el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, aseguró que la ley de implantación empresarial contribuirá a fomentar un sector eólico eficiente, sostenible y competitivo.
-
El anuncio del Ministro de Economía y Hacienda, Cristobal Montoro, para impulsar una reestructuración de la deuda de las Comunidades Autónomas que se consideren infrafinanciadas, ponenen evidencia "la nefasta gestión realizada por la Xunta de Galicia de Núñez Feijóo" y "certifica una vez más su incompetencia para defender un nuevo modelo de financiación autonómica positivo para Galicia", según denuncia públicamente En Marea.
-
Los últimos datos reflejan una subida del paro en Galicia durante el mes de enero de 2018: las listas aumentan el número de desempleados en 4.873, hasta las 189.886 personas. En cuanto al número de contratos, destacan los 7.611 de carácter indefinido, de un total de 80.270 nuevos empleos. La Xunta dice que se trata de la mayor caída interanual en el mes de enero de toda la serie histórica, pero sindicatos y oposición lamentan la consolidación de la precariedad y que la recuperación económica no llegue a la gente.
-
En Marea advierte de que "no es casualidad" que el Sergas anuncie ahora una actualización de las tarifas sanitarias tras permanecer cuatro años congeladas, ya que se produce 20 días después de la entrada en vigor del decreto de esperas máximas, lo que, en su opinión, corresponde a una decisión que busca "beneficiar" a la sanidad privada. El secretario xeral del PSdeG critica la reforma del mapa sanitario y dice que "aleja" la sanidad de los gallegos. El BNG alenta a la ciudadanía a participar en la manifestación en defensa de la sanidad pública prevista en la capital de Galicia.
-
La reunión entre miembros de la Xunta de Galicia y representantes sindicales de los funcionarios del sector judicial gallego para tratar de evitar una huelga indefinida a partir del 7 de febrero se ha celebrado en Santiago de Compostela, pero ha fracasado y ha derivado en un encierro del comité de huelga en la sede de la Dirección Xeral de Xustiza. Tanto el PSdeG como el BNG critican la postura del Gobierno gallego en el conflicto y acusan a la Xunta de "torpedear" las negociaciones con los trabajadores afectados.
-
El municipio pontevedrés de Lalín celebra el domingo, día 4 de febrero, el 50º aniversario de la Feira do Cocido con un homenaje a la lengua y a la cultura de Galicia a través de distintos actos como la lectura del pregón, que realizará el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor Freixanes, "como un símbolo de la defensa que queremos hacer de nuestra lengua y de nuestros signos de identidad como país".
-
El Baile de Carnaval Mareiro estará animado con la música al vivo de Pablo Díaz y la banda Tic Tac Toc y una sesión de Fixemberg DJ. Se celebra el lunes 12 de febrero a partir de las 17:30 horas en el Museo Centro Gaiás, destinado a públicos de todas las edades a partir de los 3 años. Las actividades de Carnaval en la Cidade da Cultura incluyen dos talleres infantiles de máscaras.