Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Incendios: La red se basará en la incorporación de cámaras de videovigilancia en 34 instalaciones de Retegal, de modo que ayude a detectar nuevos focos con la máxima rapidez posible. El presidente de la Xunta enumeró las 12 medidas que se propondrán como enmiendas a la Ley de acompañamiento de los presupuestos, que ya fueron abordadas con la Fegamp y que complementan a las 30 medidas que anunció el 7 de noviembre en el Parlamento gallego.
  • El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, presidió la primera reunión de trabajo para la planificación de la acción cultural de la comunidad para los próximos cuatro años. Esta reunión -en la que participaron representantes de los campos musical, del libro, de las artes plásticas, del audiovisual y de la gestión cultural- se enmarca dentro de los múltiples encuentros de ámbito territorial y sectorial previstos.
  • Tras conocerse el importe que se tendrá que abonar por la catástrofe del Prestige en concepto de indemnización, y que asciende a algo más de 1.600 millones de euros por los daños ocasionados por la catástrofe del Prestige, PSdeG, BNG y EU creen escasa la cuantía. El BNG lamenta que los políticos que convirtieron el Prestige en "tragedia" no pagasen y En Marea dice que “Que haxa 3.000 millóns de euros que a Fiscalía acreditou en danos que non se van pagar supón que ás empresas do petróleo lles sae moi barato contaminar”.
  • El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, presidió hoy la primera reunión para diseñar una hoja de ruta amplia y consensuada del homenaje la este colectivo en 2020, coincidiendo con la fundación de la revista “Nós. Boletín mensual de la cultura gallega”, que dio origen a uno de los momentos literarios y creativos más importantes de Galicia con figuras como Castelao, Otero Pedrayo, Vicente Risco o Ramón Cabanillas.
  • Tres carteles, mociones en ayuntamientos y diputaciones y diversas propuestas parlamentarias para luchar contra la violencia de género conforman la campaña para visibilizar situaciones cotidianos que agraden a las mujeres. El BNG lanza la campaña del Día contra la violencia de Género dirigiéndose a los agresores a través de tres preguntas sobre la violencia normalizada en la sociedad y en el ámbito de la pareja.
  • La Audiencia Provincial de A Coruña ha fijado más de 1.600 millones de euros de indemnización por los daños ocasionados por la catástrofe del "Prestige", de los que la mayor cuantía, 1.573 millones, corresponden al Estado español por los daños patrimoniales, medioambientales y morales, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). La Xunta de Galicia muestra su satisfacción porque la justicia "reconoce íntegramente la indemnización" de casi dos millones de euros que reclamaba estos años.
  • La conselleira de Medio Rural de la Xunta defiende que la actuación del Fernández-Couto, investigado por la adjudicación del servicio de helicópteros contra incendios, fue "correcta" y asegura que ella misma tuvo que "volver a hacer" los mismos contratos de los helicópteros para reorganizar el operativo contra incendios. En el Fórum Tribuna Galicia, la conselleira de Medio Rural también se refirió a los efectos de la seguía en Galicia y anunció que analizará los daños en cada sector, pero ya apunta a la afección en pastos, castañas y setas, entre otros.
  • Los grupos políticos con representación en el Parlamento de Galicia -En Marea, PSdeG y BNG- hablan de "cosificación" de la mujer y piden la retirada del cartel de la campaña de la Xunta para conmemorar el Día contra la Violencia Machista. En Marea y BNG dicen que la campaña está hecha desde una perspectiva masculina y desprende paternalismo. El PPdeG defiende la iniciativa de la Xunta y destaca que "lo importante" es trabajar en la prevención.
  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que, después de 15 años de la tragedia del Prestige, hay "más recursos" para hacer frente al hundimiento de un petrolero como el Prestige, aunque ha echado en falta que tras esta catástrofe exista una sentencia que obligue a "los responsables patrimoniales" a que "paguen el daño" a las costas. La conselleira do Mar de la Xunta defiende la gestión que se hizo de la crisis, aunque "se pudieron cometer errores". La oposición política censura que tras 15 años del Prestige las costas aún "no estén protegidas" y el PPdeG pide "más control" a buques. Galicia recuerda la catástrofe.
  • La portavoz del BNG, Ana Pontón, presentó las Bases Democráticas con las que la propuesta política de la formación nacionalista pretende redefinir el "status" político de Galicia y dotarse de las herramientas necesarias con las que construir un país en el que "ninguén quede atrás". La líder del BNG, Ana Pontón, sostiene que Galicia “non pode baixarse do tren das nacións, retrocederíamos e perderíamos oportunidades”.