Noticias
-
La conselleira de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio destaca la creación de una oficina técnica para coordinar y apoyar las acciones locales que mitiguen los efectos del cambio climático en la Comunidad gallega y anuncia la puesta en marcha del el Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía para paliar la amenaza del cambio climático en Galicia. Recuerda que a lo largo del 2018 se iniciará una nueva Ley de Residuos de Galicia con objetivos como la estabilización y reducción de la producción de residuos y contribuir al fomento del empleo verde.
-
Los partidos de la oposición en el Parlamento de Galicia reclaman la comparecencia de la conselleira de Medio Rural de la Xunta de Galicia y el cese del director xeral de Ordenación Forestal de la Xunta, Tomás Fernández-Couto, tras conocerse que está siendo investigado por el juzgado de isntrucción número 3 de Santiago de Compostela por la adjudicación del servicio de helicópteros de la lucha contra incendios en las campañas 2011, 2012 y 2013. Frente al aval del presidente del Ejecutivo gallego, la oposición se une para pedir responsabilidades.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reclama que los gallegos "no serán los tontos útiles del independentismo catalán" y ha advertido que "no van a usar a Galicia". "Ya les llega con utilizar al BNG", dijo en respuesta a la portavoz nacionalista, Ana Pontón, quien ha instado al presidente a aclarar qué papel va a jugar en el debate abierto para "superar el postfranquismo" y "el régimen del 78". El PPdeG estudia una posible reconversión de la declaración sobre Cataluña en una iniciativa para el debate.
-
Todos los grupos en el Parlamento de Galicia han apoyado la reclamación realizada por el Ayuntamiento de Santiago para exigir a la familia Franco la devolución de dos estatuas del taller del Maestro Mateo que se encuentran en su poder y que, según la documentación existente, pertenecen al patrimonio municipal. La proposición no de ley fue presentada por el grupo de En Marea y, tras alcanzar una transacción con el PPdeG, ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.
-
El vicepresidente de la Xunta presenta el Proyecto de Ley de espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia, la primera ley autonómica que establece una regulación genérica, actualizada y global de este ámbito, y que dotará desde los grandes eventos hasta las verbenas populares de una mayor seguridad. En Marea critica el proyecto y dice que el texto "carece de consenso, é demasiado abstracto e non achega a suficiente seguridade xurídica".
-
El portavoz del Grupo del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga, adelantó las líneas generales de las enmiendas de devolución y transversal a los presupuestos de la Xunta para 2018, en las que los socialistas quieren movilizar en torno a 550 millones de euros para reforzar las políticas de empleo, servicios públicos básicos y prevención de incendios. El PSdeG también denuncia que el Ejecutivo gallego mantiene dos asesores por cada alto cargo.
-
En Marea pedirá en sus enmiendas a los presupuestos de la Xunta para 2018 que se incluyan distintas partidas por un importe total de 5,6 millones más, con el fin de atender reclamaciones "históricas" del Ayuntamiento de Santiago, como la capitalidad. El alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, y diputados gallegos de En Marea presentaron estas reivindicaciones y consideran que las cuentas autonómicas para 2018 deben reflejar "obligaciones" que ya se consideran "deudas históricas".
-
El director de Augas de Galicia indica que, debido al bajo caudal circulante, se considera oportuno activar la alerta en esta zona. Este cambio se traslada al Comité Permanente del Consejo de Aguas. La climatología del mes de octubre no mejoró la situación, por lo que se mantiene la alerta en los seis sistemas ya declarados y la de prealerta en los restantes, según informó el Ejecutivo gallego.
-
El presidente de la Xunta ha participado en el acto de celebración con motivo de la inclusión del Códice Calixtino en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco valorando el reconocimiento internacional del Códice Calixtino, que facilita la conservación del documento y su acceso universal. Reitera que preparar el Xacobeo 2021 es uno de los objetivos clave en esta legislatura.
-
El paro aumenta en 1.846 personas en octubre en Galicia, un 1% más hasta un total de 185.903 personas sin trabajo. El desempleo sube en todos los sectores menos en la construcción, y los contratos indefinidos registran mejores cifras que los temporales. Los afiliados a la Seguridad Social en Galicia alcanzaron en octubre los 989.904, un 0,24% menos que en septiembre. La Xunta asegura que la de octubre es la "menor" subida del desempleo en la serie histórica y los sindicatos dicen que 2017 será un año perdido.