Noticias
-
El volumen de tráfico de mercancías en los 122 puertos de titularidad autonómica desde el 1 de enero a 31 de agosto de 2016 fue de más de 1,1 millones de toneladas, una cifra que supone un incremento de más de 100.000 toneladas en términos netos y de cerca del 10% en términos porcentuales respeto al año anterior. Así se recoge en el último informe de gestión elaborado por la Consellería del Mar con el cierre del mes de agosto.
-
Coincidiendo con los comicios vascos, Galicia celebra también sus elecciones autonómicas el 25 de septiembre. Los gallegos deciden entre a continuidad de Feijóo al frente de la Xunta, o un giro a la izquierda que podría estar protagonizado por el PSdeG o En Marea y en el que el BNG y Ciudadanos aspiran a tener su propio papel. Termina la campaña electoral y un periodo político intenso desde que el 1 de agosto se anunciaba la convocatoria de unas elecciones en las que aumenta el voto por correo.
-
Shakespeare y Cervantes protagonizan una conversación imaginaria durante el mes de octubre en la USCLa Facultade de Filoloxía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) dedica el mes de octubre a Cervantes y Shakespeare con motivo de los 400 años de sus respectivos fallecimientos. Ambos escritores entablarán una "conversación imaginaria" a través de diversas charlas, lecturas dramatizadas y representaciones de danza y teatro.
-
Tras la reunión semanal del Consello de la Xunta, el presidente gallego destaca que los vecinos serán los principales beneficiados de la fusión voluntaria de Cerdedo y Cotobade en un único ayuntamiento que destinará más recursos a los servicios públicos y menos dinero a la burocracia. Feijóo destaca que Galicia es la única comunidad en la que se realizan fusiones de ayuntamientos.
-
La AIReF refleja en su último informe presentado ante los medios de comunicación que Galicia necesita 68 días para pagar la deuda autonómica, el séptimo menor dato por comunidades, después de los de Madrid y País Vasco (53), Canarias (57), La Rioja y Asturias (66) y Navarra (67). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal prevé que la deuda gallega, que alcanzaba el 18,6% del PIB a cierre de 2015, termine el año 2016 al 18,4% y esté se reduzca hasta el 16,7% en 2019.
-
Más de 70 personalidades como Joan Roca, Vicente de él Bosque, José Luis Cuerda o la deportista Gisela Pulido se darán cita hasta el 1 de octubre en la Cidade da Cultura en el mayor evento dedicado al emprendemento universitario. organizado por RedEmprendia, Banco Santander, la USC y la Xunta.
-
El consejo de administración de la conocida como "vieja" Pescanova (con un 20% del capital de Nueva Pescanova) confirmó su postura de no apoyar la ampliación de capital, tras lograr el apoyo de la mayoría de la junta de accionistas para incrementar su número de miembros (de 4 pasaron a 7) que votaron en contra de esta propuesta de ampliación.
-
El grupo textil gallego con sede en Arteixo, Inditex, alcanza un nuevo récord al aumentar sus beneficios un 8% y ganar 1.256 millones de euros en el primer semestre de 2016, según las cuentas publicadas por la empresa y difundidas en un comunicado de prensa. Además, el grupo Inditex ha sumado cerca de 10.000 nuevos empleos en el último año de los que 2.421 se crearon en España debido al "efecto sede" y al crecimiento internacional, entre otros factores. Además, Inditex confirma el incremento de las ventas en un 11%.
-
Semana Internacional de Cine de Autor (Sica) de Lugo: la 38ª edición arrancó con una gala inaugural protagonizada por la proyección del largometraje documental de Manuel Valcárcel sobre el deterioro del paisaje de la sierra del Courel: Tempo. Oliver Laxe imparte un taller y rueda un cortometraje.
-
El sindicato CC.OO.-Galicia aprueba una resolución de cara a las elecciones autonómicas del 25S en la que reclama la participación social en los comicios. El sindicato insta a las distintas opciones políticas a que enfoquen sus compromisos con los ciudadanos en el mantenimiento del estado del bienestar, la revitalización de los servicios públicos y políticas económicas que generen empleo de calidad.