Noticias
-
Se abre el plazo para la presentación de proyectos a la Business Factory Auto que permitirá desarrollar medio centenar de propuestas y ontará con el primero FabLab de Galicia: un laboratorio de fabricación de los prototipos que llevarán a cabo las empresas. El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, asistió en Porto do Molle, en Nigrán, a una jornada informativa sobre esta aceleradora pionera que facilitará el emprendimiento industrial innovador en el campo del automóvil, en la estrategia industria 4.0.
-
La matriculación se mantiene en porcentajes similares a años anteriores, a la espera de los datos definitivos, según la Consellería de Educación que recuerda que el inicio del curso escolar 2016-2017 para más de 146.500 estudiantes de ESO, bachillerato y de enseñanzas de régimen especial comienzan el 15 de septiembre, mientras que la matrícula permanece abierta ara el alumnado de formación profesional.
-
El plazo para solicitar el voto por correo en las elecciones al Parlamento de Galicia finaliza el jueves, 15 de septiembre. Los interesados pueden solicitarlo en cualquier oficina de Correos. Se trata de un procedimiento totalmente gratuito. Los partidos políticos reanudaron sus actos de campaña tras el "debate a 5" organizado por los medios audiovisuales públicos gallegos.
-
La caja negra rescatada del tren Celta que descarriló en O Porriño cuando cubría el trayecto Vigo-Oporto desveló que el convoy circulaba a 118 km/h en una vía secundaria con velocidad limitada a 30 km/h. Representantes de la Xunta, Renfe, Adif y Comboios de Portugal asistieron al volcado de datos de la caja negra en el juzgado de instrucción nº 2 de O Porriño. El exceso de velocidad cobra fuerza como la causa más probable del accidente por el que aún continúan ingresadas siete personas.
-
La nueva cartelera de la temporada 2016-2017 arranca el martes 13 de septiembre con dos sesiones previas del apartado Fuera de Serie: Todos queremos algo, de Richard Linklater y Las mil y una noches: Vol I: Él inquieto, de Miguel Gomes. Incluye ciclos sobre el cineasta argentino Martín Rejtman, el norteamericano Bruce Baillie, Sergei Loznitsa y una semana de cine fantástico.
-
Con total normalidad se inició el curso escolar 2016-2017 en Galicia, según fuentes de la Xunta que anunció que solicitará al Ministerio de Educación que la reválida de la ESO no tenga efectos académicos. La comunidad educativa gallega también anuncia que protestará por la imposición de las reválidas. Cerca de 200.800 escolares de educación infantil, primaria y especial se encontraron en las aulas de los centros.
-
La CRTVG organiza el único "debate a cinco" de esta campaña en la que se cuela el aspecto personal tras conocerse la noticia de la próxima paternidad del candidato del PPdeG, Núñez Feijóo. El resto de candidatos (Leiceaga, por el PSdeG; Pontón, por el BNG; Villares por En Marea y Losada por Ciudadanos), junto con el actual presidente gallego, abordaron 5 bloques temáticos: economía y empleo, sectores productivos, políticas de bienestar, regeneración democrática y modelo institucional.
-
Los partidos políticos retoman la actividad prevista en el marco de la campaña electoral de las autonómicas del 25S que quedó suspendida unas horas debido al accidente de tren en la localidad pontevedresa de O Porriño. Los candidatos gallegos, tras expresar sus condolencias a las víctimas y visitar la zona del siniestro, retoman su agenda política y se centran en la campaña a la Presidencia de la Xunta.
-
Galicia afronta una nueva "vuelta al cole". En los centros gallegos de educación infantil están matriculados 62.213 alumnos y alumnas, un 2'3% menos que en el curso anterior. En Primario crecimiento el alumnado un 0,8%, hasta conseguir los 137.229 estudiantes. En educación especial el descenso de niñas y niños matriculados es del 1,5%. El 15 de septiembre comienza también el curso para los estudiantes de secundaria y bachillerato en la comunidad gallega.
-
PPdeG, PSdeG, BNG y En Marea deciden suspender sus actos políticos en el arranque de la campaña electoral en Galicia en solidaridad con las víctimas heridas y fallecidas (entre ellas, el maquinista) del accidente de un tren portugués ocurrido en O Porriño y en el que viajaban unas 60 personas. Según datos de Renfe el denominado tren Celta, que había partido de Vigo 02 con destino Oporto, ha descarrillado sobre las 9.25 por razones que se desconocen y que ya se investigan. La Xunta muestra sus condolencias.