Noticias
-
Xosé Manuel Beiras evita evaluar la actuación de En Marea en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez (PSOE) y dice que espera al "resultado final" para ver si "es asumible o no" y si "se hizo bien o no". En Marea presenta en el Congreso las primeras medidas para los profesionales de la cultura.
-
Un total de 487 formaciones artísticas acercaron sus propuestas de teatro, danza, música, narración oral, nuevo circo o magia hacia la configuración del calendario de actuaciones del programa Cultura no Camiño que se desarrolla entre el 15 de abril y el 30 de septiembre de 2016, promovido por Agadic.
-
Galicia cumple con el objetivo de déficit y cierra 2015 con 368 millones de euros y un 0.67% del PIBEl conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, califica a Galicia como una comunidad "cumplidora", tras haber cerrado el ejercicio económico de 2015 con un descenso de tres décimas en el déficit respecto al año anterior. Galicia cumple, así, con el objetivo fijado y termina 2015 con 368 millones de euros de déficit, lo que implica un 0.67% del PIB. El Ministerio de Hacienda situara el tope para ese año en el 0.7%. El conselleiro indica que este resultado permite a Galicia mantener su autonomía financiera. Dice que el total de la deuda de Galicia, que alcanzó su techo histórico en 2015, debería empezar a bajar a partir de 2017.
-
La compañía teatral A Panadaria presenta en el Salón Teatro de Santiago de Compostela la obra Pan! Pan!: una parodia con música vocal en directo sobre la historia de un cowboy que viaja persiguiendo a un indio salvaje que le robó a su mujer. En Panamericana se presenta una comedia con sabor a guiso tropical: otro musical en el que tres actrices interpretan a 24 personajes.
-
La Xunta de Galicia confirma que recurrirá ante el Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que obliga al Gobierno presidido por Alberto Núñez Feijóo a valorar de nuevo las ofertas del concurso eólico, dado que entra en "contradicciones" con otros fallos del alto tribunal gallego que avalaron el proceso llevado a cabo por el Ejecutivo autonómico. El conselleiro de Economía considera que este fallo, que respalda la demanda presentada por Capital Energy, es "contradictorio" con otras sentencias del TSXG.
-
Galicia tendrá 391 millones de la UE para crear 100.000 empleos hasta 2020 y reducir el abandono escolar en 3.5 puntos. El conselleiro de Facenda de la Xunta participó en Santiago de Compostela en la reunión de lanzamiento del programa operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 donde confirmó que más del 80% de los recursos se concentrarán en el empleo, la inclusión social y el sistema educativo.
-
Buscando "sinergias con otras instituciones", el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) de Santiago de Compostela organizará en 2016 un total de seis exposiciones individuales y colectivas de artistas gallegos, españoles e internacionales, combinando un programa de actividades paralelas. La obra de Antonio Socias abrirá el programa expositivo de 2016 en el CGAC.
-
La Sareb traslada su compromiso de priorizar las zonas de mayor necesidad en la cesión de viviendas vacías a la Xunta para destinar a alquileres sociales. Se analizarán las opciones de adquisición por parte del Gobierno gallego de promociones de viviendas desocupadas de la Sareb en lugares en los que exista demanda social acreditada y también para la creación de empleo.
-
Galicia, con 2.734.656 habitantes, sigue perdiendo población: en 2015, un total de 12.570 personas, según datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), que registra en 2015 un total de 1.412.641 mujeres y 1.322.014 hombres. Las cifras del padrón continuo del iNE sitúan la caída poblacional de 2015 en Galicia en un total de 17.289 personas respecto a 2014. A Coruña y Pontevedra concentran más del 75% de la población total gallega. El Gobierno gallego coloca la recuperación demográfica de la Comunidad autónoma como un reto de presente y futuro.
-
Firmado un convenio de colaboración entre Agadic y la Federación de Cineclubes de Galicia con el que se mantiene el apoyo en la financiación de los ciclos y semanas de cine que se han previsto desarrollar en 2016 en 15 localidades. La aportación para esta iniciativa es de 25.000 euros y tiene por objetivo continuar con el impulso a la difusión cinematográfica y a la creación de públicos.