Noticias
-
El conselleiro de Medio Ambiente en funciones y líder del PSdeG en Ourense, Manuel Vázquez, anunció que "pulsará los apoyos" de las bases antes de presentar su candidatura para liderar una dirección "ilusionante, integradora y renovada". El socialista explicó que sólo se postulará como candidato si cuenta con el apoyo de la militancia y aseguró que irá "a por todas". José Vázquez Portomeñe es el nuevo subdelegado del Gobierno en Lugo, tras la dimisión de Jesús Otero por su supuesta implicación en una trama de sobreseimiento de sanciones de tráfico.
-
El ex portavoz nacional ha señalado que todas las corrientes han «interiorizado que es preferible abordar el proceso para que la situación no se descontrole y pueda dar lugar a una descomposición mortal del BNG». Beiras dice que «nadie podrá impedir» que la militancia protagonice la recuperación de la formación nacionalista. Por su parte el presidente en funciones del Ejecutivo gallego ha asegurado que en este momento de transición entre Gobiernos, la Xunta se limita a asuntos normales.
-
Los tres sindicatos agrarios gallegos y las cooperativas lecheras secundarán el lunes 23 de marzo una manifestación conjunta ante la Delegación del Gobierno en Galicia, en A Coruña, a fin de exigir a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que impulse un plan estratégico para el sector lácteo y un "plan de choque inmediato" para retirar los excedentes lácteos del mercado. Unións Agrarias, Xóvenes Agricultores, Sindicato Labrego Galego y Asociación Galega de Cooperativas Agrarias defienden la necesidad de demandar "soluciones y alternativas" a la UE y al Gobierno central.
-
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que entre el miércoles 18 y el domingo 22 de marzo se produzcan en la red viaria gallega unos 550.000 desplazamientos con motivo del puente de San José. La DGT estima que la Comunidad gallega concentrará el 10% de los desplazamientos previstos del total de 5,5 millones previstos en toda España ya que esta festividad se celebra en nueve comunidades autónomas.
-
El número de sociedades mercantiles creadas en Galicia el primer mes del año disminuyó un 54,3% hasta las 294 empresas, una reducción que supera en nueve puntos la registrada en el conjunto del Estado, donde cayó un 44,7% frente a enero de 2008 al situarse en 6.479 firmas, según los datos difundidos por el INE. En enero de 2009, un total 189 sociedades mercantiles en Galicia ampliaron capital, un 24% menos que las que lo hicieron el año anterior.
-
La nueva Ley de Turismo de Galicia, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) reconoce el potencial del sector turístico para generar empleo y crecimiento económico y establece una nueva división de las empresas de restauración en restaurantes, bares, cafeterías y "furanchos", de venta de productos caseros. Destaca la incorporación de un Consejo Regulador del Turismo de Galicia.
-
Alegando "motivos profesionais", a concelleira non electa do concello vigués, Elena Maure, do Bloque Nacionalista Galego, que ostentaba as competencias de Patrimonio Histórico, ven de renunciar ó seu cargo, segundo anunciou en rolda informativa. Indicou que pretende participar en procesos de selección de persoal para traballar na Administración polo que -aínda estimando que non era incompatible- decidiu deixar o seu cargo.
-
El portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, ha presentado la dimisión de toda la Ejecutiva y ha anunciado que no tiene intención de presentarse de nuevo al puesto en la Asamblea extraordinaria que la formación celebrará a principios del mes de mayo. Quintana ha trasladado esta decisión durante una intervención en el Consello Nacional del BNG, el máximo órgano entre Asambleas, en el que la formación nacionalista gallega inicia el «proceso de reflexión y análisis» de los resultados electorales del pasado 1 de marzo, en el que pasaron de 13 a 12 diputados y bajaron en número de votos.
-
Mientras el actual presidente de la Diputación Provincial de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, asegura que "está al 100% con el organismo provincial" y descarta saltar a la política autonómica, el consilleiro de Presidencia e Administracións Públicas de la Xunta en funciones, Méndez Romeu, asegura que lo importante en previamente y en el próximo congreso del PSdeG es que haya debate sobre los resultados electorales del 1-M. Por su parte, en el BNG, su portavoz Anxo Quintana propone "consensuar nuevos actores" para dirigir el BNG con el principal reto de impedir un segundo mandato del PPdeG en el año 2013.
-
El presidente en funciones de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, no ha aclarado si dejará o no su escaño en la Cámara gallega, e insistió en que estará «sentado» en el Parlamento y «en su momento» decidirá el tiempo que permanecerá en esta institución. Pérez Touriño manifestó que ya el día que anunció su dimisión como secretario general del PSOE asumió la responsabilidad de la pérdida del Gobierno y resulta «obvio» que no tendrá «ningún papel protagonista» en la vida parlamentaria. El líder del PPdeG anunció la celebración del congreso regional en mayo para profundizar en su modernización.