Noticias
-
La conselleira de Sanidade, María José Rubio, se comprometió a lograr que ningún paciente tenga que esperar más de seis meses para ser intervenido quirúrgicamente, como uno de los objetivos prioritarios del Sergas para el año 2009. La titular de Sanidade de la Xunta anunció, tras la firma del Plan de Obxectivos Estratéxicos (POE) de 2009, que confía en "reducir la demora media" de 70 días para una operación "a 65 días durante este año". María José Rubio dice que el Plan de Objetivos de la Sanidad gallega requiere la implicación de los profesionales de atención primaria y especializada de la sanidad.
-
<p align="justify">La Xunta de Galicia confirma la suspensión de la actividad lectiva en los centros educativos gallegos no universitarios el lunes por una nueva alerta naranja de temporal. El Ejecutivo gallego anuncia que se prevén vientos de más de 100 km/h y lluvias que pueden acumular 40 litros en 12 horas, por lo que también se enviaron 1.141 faxes y 770 SMS de alerta a empresas que se pueden ver afectadas por el mal tiempo. Protección Civil recomienda extremar la precaución.</p>
-
El Gobierno gallego anuncia la inversión de más de 141 millones de euros para la promoción del Xacobeo 2010, que calificó como un "hito importantísimo" para la estrategia de "internacionalización" del turismo. Ante empresarios de la hostelería y representantes del sector turístico, responsables del Ejecutivo señalaron que el objetivo de este Xacobeo será convertir el Camino de Santiago en la puerta de entrada a la oferta turística de Galicia.
-
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró en Silleda que la tuneladora de acceso a Vigo «va a estar en funcionamiento» la próxima semana y que será la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, la que inaugurará las obras en el túnel de A Madroa, pues ella estará ocupada en diversos compromisos. Añadió que «en 2009 se licitarán todas las obras» de los tramos del AVE pendientes de ello en España, entre ellas las de acceso a las ciudades de Santiago y Ourense.
-
El IV Festival de Música en Compostela e os seus Camiños, Via Stellae 2009, conmemora el 250 aniversario del fallecimiento de Haydn y Haendel, por lo que entre el más de un centenar de conciertos en 38 localidades gallegas se incluye el estreno de dos de sus óperas en versión de concierto. Este festival supone la preparación de la llegada de la celebración del próximo Año Santo: el Xacobeo 2010.
-
Protección Civil de la Xunta ha gestionado, a través del Centro de Atención de Emergencias 112, un total de 76 fenómenos meteorológicos adversos durante los meses de diciembre y enero. De estos fenómenos, que en muchas ocasiones son de larga duración y pueden coincidir en el tiempo, 41 de ellos han sido de alerta naranja y siete de nivel rojo. Igualmente, se informó en 28 ocasiones de episodios de nivel amarillo.
-
El candidato del PPdeG a la Presidencia de la Xunta, Núñez Feijóo, dice que sería un error responsabilzar a Rajoy de un posible fracaso suyo en las elecciones autonómicas gallegas. En una entrevista concedida al programa Los Desayunos de TVE, el líder del BNG dice que el 1-M Galicia tendrá que tomar sus propias decisiones y aboga porque los gallegos decidan fortalecer el autogobierno como el escenario político más favorable para afrontar la crisis.
-
El Igape prestará directamente a las empresas gallegas 100 millones de euros. Acordada una nueva línea de crédito destinada a falicitar la financiación de empresas viables pero con dificultades para conseguir liquidez suficiente de las entidades de crédito. El Igape avala a diez empresas de los sectores pesquero, textil-moda, granito, industrial o madera, y concedió un aval a Porto de Celeiro por más de 12 millones de euros. El Grupo Caixanova declara unos beneficios netos de 186,5 millones de euros, un 3,3% menos que en 2007.
-
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, recordó respecto a la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de ratificar que los emigrantes no podrán votar en las próximas elecciones autonómicas sin DNI, que él "siempre" las "acata y asume". El PPdeG considera una buena noticia esta decisión pero advierte de que este requisito no da "seguridad total" a los sufragios procedentes del censo exterior (CERA).
-
En una de sus últimas reuniones de los jueves, el Consello de la Xunta acordó aprobar 17 millones de euros para compensaciones por los efectos del temporal que cubrirán daños personales; en viviendas e instalaciones complementarias; en infraestructuras y equipamientos privados; en explotaciones agrícolas, ganaderas; en establecimientos comerciales, industriales y turísticos; y en infraestructuras locales, entre otros. La Xunta de Galicia espera, también, batir el récord de visitantes durante el Xacobeo 2010.