Noticias
-
El líder del PPdeG y futuro presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, planteó la necesidad de empezar a organizar el próximo Xacobeo 2010, una cita que se propone "aprovechar" para, por un lado, proyectar en el exterior "la Galicia abierta del siglo XXI" y, por otro, incrementar la actividad económica.
-
El pleno del Parlamento Europeo aprobó definitivamente un paquete de siete medidas legislativas para reforzar la seguridad marítima y evitar que se produzcan de nuevas catástrofes como la del petrolero Prestige frente a las costas de Galicia en 2002. La nueva normativa obliga a crear una autoridad independiente que tendrá que decidir qué hacer en caso de que un buque tenga un accidente. Entre las medidas aprobadas figura el refuerzo de las inspecciones de los barcos y se establece un régimen de seguro obligatorio.
-
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, avanzó que el Gobierno dará su visto bueno a los dos proyectos de inversión presentados al Plan de Competitividad por PSA Peugeot-Citroën para la planta de Vigo, algo que, a su juicio, "garantiza la continuidad" de la factoría. Sebastián informó en el Congreso de los Diputados de que la empresa automovilística ha presentado tres solicitudes de ayuda al plan de competitividad: dos de ellas para su factoría en Vigo, que, según aseguró, serán aprobadas por el Gobierno. Sin embargo, Citroën no descarta un ERE en Galicia.
-
El Teatro Principal de Santiago de Compostela acoge hasta el 13 de marzo un Ciclo de Cine Galego, en el que se proyectan quince piezas audiovisuales contemporáneas hechas en Galicia. El evento, copatrocinado por la Diputación de A Coruña, incluye la proyección de un largometraje, ocho cortos, cuatro documentales y dos videoclips.
-
<p align="justify">El presidente del PPdeG y futuro jefe del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió con los tres principales sindicatos de la comunidad a mantener la Consellería de Traballo y les garantizó que esta materia no será "una maría" en el organigrama de la Xunta, dada la actual situación de crisis económica. Tras su primer encuentro de unas dos horas después de las elecciones autonómicas, los líderes de UGT, CC.OO. y CIG celebraron que la intención del que será presidente de la Xunta sea darle a Traballo "al menos" el mismo peso que tuvo con el bipartito.</p>
-
El subdelegado del Gobierno en Lugo, Jesús Otero, presentó su dimisión ante el Ministerio de Administraciones Públicas, por su relación con la investigación que efectúa el Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo por la anulación de multas de tráfico. Jesús Otero, que ocupaba esta cargo desde julio de 2004, deberá prestar declaración como imputado después de que el ex jefe provincial de Tráfico, Julio González, dijese que recibió orden directa del subdelegado del Gobierno para anular multas.
-
El fotógrafo coruñés Xosé Abad muestra la evolución y los cambios experimentados por las mujeres gallegas en los últimos años a través de la exposición (m)2. Una muestra que se exhibe hasta el 30 de marzo en la Fundación Caixa Galicia de A Coruña con motivo del Día Internacional de la Mujer.
-
<p align="justify">La caída de la venta de viviendas en Galicia -un 23,6%- es nueve puntos inferior a la media en España, que se situó en el 32,6%, hasta las 564.464, según datos del Ministerio de Vivienda. De este total, el mayor descenso de produjo en la venta de viviendas de segunda mano. Las cajas de ahorros, a través de su grupo de servicios financieros, han creado una sociedad conjunta para aportar activos inmobiliarios con el fin último de reducir riesgos y, a la vez, gestionar y comercializar estos activos. Caixa Galicia confirmó que participará en esta herramienta, mientras que Caixanova apuntó que no lo hará.</p>
-
El ex portavoz nacional del BNG y actual líder de Encontro Irmandiño, Xosé Manuel Beiras, reclamó la "dimisión" de toda la Executiva con Anxo Quintana a la cabeza en un ejercicio de "salud indispensable" y tras el "batacazo" electoral del 1-M. Asimismo, pidió al aparato del Bloque que convoque una Asamblea Nacional ordinaria "ya" en la que se dé "voz a toda la militancia" y que sirva para refundar el partido nacionalista gallego. A pesar de su dimisión como secretario general del PSdeG, Pérez Touriño, tomará posesión de su acta de diputado en Parlamento gallego celebrará el pleno de constitución el 1 de abril.
-
Continúan los efectos del 1-M: el PPdeG se prepara para asumir el poder y el PSdeG intenta salir cuanto antes de su crisis interna buscando un nuevo líder. José Blanco, vicesecretario general del PSOE señala al conselleiro de Medio Ambiente en funciones, Manuel -Pachi- Vázquez, como candidato al liderazgo. Núñez Feijóo impedirá compaginar los cargos de conselleiro en la Xunta y diputado en el Parlamento gallego.