Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la provincia de Pontevedra, Aproin, pide a la Xunta que tome "medidas urgentes" para reactivar el sector y que éste contribuya a la dinamización de la economía, al tiempo que advirtió de que "es hora de coger el toro por los cuernos" y modificar ciertas leyes autonómicas que afectan al sector. El número de hipotecas en Galicia sobre viviendas alcanzó las 2.578 en febrero, cifra que representa un descenso del 24,2% respecto al mismo mes del año pasado, según el INE.
  • Alrededor de 4.500 alumnos de casi quinientos centros educativos recorrerán catorce ciudades gallegas en la edición 2009 del proyecto Correlingua, cuyo principal objetivo es potenciar el uso del gallego en la juventud, según informaron los organizadores.
  • El secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, rechazó la posibilidad de romper las coaliciones con el BNG en los ayuntamientos en los que gobiernan juntas ambas formaciones esgrimiendo la necesidad de "respetar la decisión de los ciudadanos", pero insistió en que la vocación de su partido es "gobernar en solitario".
  • El hombre gallego de mediana edad que permanece hospitalizado con síntomas supuestamente de gripe porcina es un vecino de Mos (Pontevedra) que fue atendido en el centro de salud de esta localidad y que, posteriormente, fue trasladado a un centro del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi), donde sigue ingresado. Los 29 universitarios gallegos que, a través de convenios bilaterales, permanecen en México se encuentran todos "bien" de salud y "localizados".
  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció que en "los primeros cien días de gobierno" llevará al Parlamento autonómico el proyecto de ley para rebajar en un 50% el impuesto de transmisiones patrimoniales y el de actos jurídicos documentados, una reducción que, recordó, está dirigida a los menores de 35 años y a las familias numerosas. El Consello de la Xunta ha designado a tres cuartas partes de los altos cargos del Gobierno gallego -59 menos que con el bipartito- con un perfil técnico.
  • Numerosos magos magos gallegos e internacionales participan en la Compostela Mágica 09. III Semana del Ilusionismo, que se prolonga hasta el 25 de abril y que se celebra en varias localizaciones de Santiago de Compostela. El evento, referente en el mundo del ilusionismo en el ámbito internacional, pretende acercar la cultura a los ciudadanos, visitando las calles y plazas de la ciudad, escuelas o hospitales, garantizando que la magia y la ilusión llega a pequeños y mayores.
  • El VII Encontro Universitario de Danza arranca el día 22 de abril en Lugo con las actuaciones en la Sala de Mosaicos del Museo Provincial del grupo del Instituto Tecnológico de la Universidad de Monterrey de México; Traspédiante, de la USC; y del grupo de Danza Contemporánea de Granada.
  • El presidente en funciones de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, auguró que la conexión ferroviaria de alta velocidad para Galicia estará lista en 2014 "si se pone a la tarea muy rápido" el Ministerio de Fomento. "Si se toma el tema con mucho interés puede estar en 2014. Si no, tendremos que ir a 2015 o, si no se hacen bien las cosas, al 2016".
  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que "nadie encontrará" entre sus conselleiros cuotas de tipo personal o territorial porque, al contrario, los eligió "buscando a los mejores" para que el nuevo Ejecutivo responda como "un gobierno de diez". Durante la toma de posesión de sus conselleiros -seis hombres y cuatro mujeres-, Feijóo fundamentó su nombramiento en la "capacidad" y "entrega", al margen de cuestiones territoriales, y convencido de que "Galicia es única".
  • O equipo de Alberto Núñez Feijoo publicou a estrutura do seu grupo de goberno na Xunta de Galicia, que tomará posesión dos seus cargos na mañá do luns, coincidindo coa difusión dos nomeamentos no Diario Oficial de Galicia. Os novos conselleiros serán Alfonso Rueda, Agustín Hernández Fernández, Beatriz Mato Otero, Javier Guerra Fernández, Jesús Vázquez Abad, Marta Fernández Currás, Pilar Farjas Abadía, Roberto Varela Fariña, Rosa Quintana Carballo e Samuel Juárez Casado.