Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • El director de Recursos Humanos del grupo PSA Peugeot Citroën, Denis Martin, visitó el centro que la firma automovilística tiene en Vigo y, en una reunión con representantes del comité de empresa, garantizó la continuidad de los proyectos y las inversiones previstas. La factoría seguirá como un referente del grupo, que incluye en sus preocupaciones salvaguardar el empleo fijo.
  • El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en marzo en 2.097 euros por metro cuadrado en Galicia, lo que supone un descenso del 7,6% con respecto al mismo mes de 2008, cuando era de 2.270 euros, según el informe de Fotocasa y el IESE. En España el descenso de precios fue de un 10,4%.
  • Los tres grupos del Parlamento gallego tendrán representación en la Mesa de la Cámara, después de que el PSdeG decidiese ceder al BNG uno de los puestos que le correspondían en este órgano, mientras ambas fuerzas han acordado unas «reglas de juego» en sus relaciones. El acuerdo, que ambos justificaron en aras de una mayor pluralidad, supone también que socialistas y nacionalistas asentarán «bases de representatividad» de ambos grupos en otras instituciones dependientes del Parlamento de Galicia.
  • El espectáculo Unha primavera para Aldara, de Teatro do Atlántico, consiguió siete premios María Casares en una gala celebrada en el Teatro Rosalía de Castro, de A Coruña. Entre otros galardones concedidos figuran dos premios para la obra (no comment) de PT Excéntricas; el premio al mejor director, Xulio Lago; al mejor actor, Víctor Mosqueira y a la mejor actriz, María Bouzas.
  • El presidente gallego en funciones, Emilio Pérez Touriño, considera que al que será su sucesor, Alberto Núñez Feijoo, le «traiciona el subconsciente» y debería «ponerse colorado» cuando pide que no se adjudique gastos cuando él aprobó inversiones millonarias cuando formaba parte de un Gobierno provisional.
  • La alta proporción de toxinas detectada en los análisis efectuados por el Intecmar -Instituto Tecnolóxico para o control do medio mariño- motivó el cierre de tres polígonos de cultivos flotantes -bateas dedicadas a la cría de mejillón y ostra- en las rías de Ares-Betanzos y Pontevedra, en concreto en las zonas Sada A, Sada B y Bueu A1, tras seis meses de ausencia de un fenómeno que es más propicio en primavera y verano por la mayor luminosidad y estabilidad que alcanzan las aguas.
  • El 59% de los gallegos afirma no haber leído ningún libro durante doce meses mientras que el 93,6 asegura consumir diariamente televisión durante un tiempo promedio de dos horas y media. Así se desprende de un informe realizado por el Consello da Cultura Galega sobre Ocio y hábitos culturales de los gallegos, obtenido a partir de los datos del Instituto Galego de Estatística sobre la cuestión, datados de 2006.
  • La cifra de turistas que visitaron Galicia durante el pasado mes de febrero descendió en 31.073 respecto al mismo mes de 2008, mientras que los precios cayeron un 0,5%, según la encuesta de coyuntura turística hotelera que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). En febrero, la Comunidad recibió un total de 170.100 visitantes de los cuales 25.279 eran extranjeros.
  • Cerca de 2.000 ganaderos gallegos se han concentrado ante la sede de la Delegación del Gobierno en Galicia, donde entregaron un escrito dirigido al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), en el que reivindican un plan estratégico para el sector y que se establezca un precio básico para el litro de leche producido. La movilización fue convocada por los tres sindicatos agrarios más importantes de Galicia y por la Asociación Gallega de Cooperativas Agrarias.
  • El puente festivo de San José finalizó en Galicia con cinco fallecidos, cuatro de ellos en el mismo accidente registrado en Toques (A Coruña), lo que supone tres víctimas más que en el mismo periodo de 2008, que se cerró con dos muertos en la red viaria gallega, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).