Noticias
-
El Centro de Interpretación del Castro de Baroña acoge entre el 3 de junio y el 5 de julio la muestra itinerante Contornos que, junto con un catálogo de fotografías, muestra 56 piezas como resultado del trabajo de 32 artesanos que participaron en el Encuentro de Torneros 2008.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que urgirá al ministro de Fomento, José Blanco, a "activar" el calendario del AVE entre Vigo y Tui para que este tramo pueda estar listo en 2013, año en el que Portugal prevé tener finalizado el trazado de alta velocidad desde Oporto. Alberto Núñez Feijóo se compromete a relanzar y modernizar la eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
-
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en Galicia cayó por segundo mes consecutivo en mayo y se redujo en 3.144 personas, un 1,49% menos respecto a la cifra de abril, con lo que se situó en 207.518, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En términos interanuales, sin embargo, hay en la comunidad gallega 50.739 desempleados más que en el mismo mes del año pasado. La Xunta dice que la bajada del paro aún no es una tendencia.
-
La Consellería de Medio Rural ha firmado con trece entidades financieras un convenio para incrementar la liquidez de las explotaciones lecheras, que podrán recibir préstamos de hasta el 90% de los importes solicitados en al campaña 2009 en ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Según la Xunta de Galicia, ste convenio «materializa el compromiso del Gobierno para inyectar liquidez en el sector lácteo a través de las ayudas de la PAC», y «hacer frente al difícil momento actual».
-
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo, Corina Porro, explicó que ha dado indicaciones para la elaboración de un plan de recuperación de la actividad, teniendo en cuenta que el volumen de negocio de la institución descendió un 16,1% en el primer cuatrimestre del año. Porro destacó que se trata de un "plan urgente" con vistas a adecuarse a la situación de "crisis económica general".
-
El presidente de la Xunta ha asegurado que la «agenda prioritaria» de su Ejecutivo en Santiago de Compostela es la organización y los actos del Xacobeo 2010 frente a otros proyectos, entre ellos, la Ciudad de la Cultura. Núñez Feijoo señaló en conferencia de prensa acompañado del alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, tras realizar una visita institucional a esta ciudad, que ambos coincidieron en que una celebración del Xacobeo centrada en los actos culturales, la recuperación espiritual, el turismo y la economía son las principales responsabilidades.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció la reforma de la Ley de Función Pública que garantizará la libre elección de idioma a los opositores, pese al desacuerdo de tres de los cuatro sindicatos con representación en la Administración pública. En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el máximo mandatario gallego explicó que la reforma obedece a su "compromiso" con la "libertad lingüística" de los opositores y, al mismo tiempo, con la "promoción" del uso del gallego, puesto que es necesario acreditar su conocimiento.
-
La Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta de Galicia propone que se utilice como logotipo único el oficial del Xacobeo para promocionar el Año Santo 2010, tanto a nivel nacional como internacional. Se reunió en Madrid la Comisión Ejecutiva del Consello Xacobeo que acordó exenciones fiscales para empresas que lo patrocinen.
-
Galicia es la comunidad española que acapara este año 2009 el mayor número de banderas azules, con un total de 119 en playas y otras cinco en puertos deportivos, de las 571 obtenidas por España. Galicia, con sus 124 distintivos, gana 19 banderas azules con respecto al año pasado, 18 de ellas ondearán en arenales y una más en puertos deportivos. Así, Galicia contará en 2009 con 35,7 kilómetros de playa reconocidos con esta distinción.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reclamó al Gobierno central que "invierta el doble" en el AVE gallego para recuperar "el tiempo perdido", ya que consideró "muy grave" que en los últimos "cinco años se estuviesen dando unos datos a sabiendas de que eran falsos". El jefe del Ejecutivo gallego censuró que en los últimos años se estuviesen "dando trazos que no son reales" y destacó el hecho de que el ministro de Fomento, José Blanco, confesase que el Gobierno central y la Xunta del bipartito PSdeG-BNG ocultaron que "tampoco en el 2012 llegará el AVE".