Noticias
-
La Consellería de Medio Rural dedicará algo más de 110 millones de euros a aportar liquidez "de modo urgente" a las explotaciones agroganaderas de la comunidad y, en especial, a las granjas lecheras en situación "muy delicada" cuyos titulares han realizado "importantes inversiones" en modernizar sus instalaciones y adquirir cuota láctea. Por otra parte, la Consellería de Traballo de la Xunta pretende que los cerca de 4.000 parados gallegos que no cobran prestaciones estén contratados «a finales de julio».
-
Presentado en el ayuntamiento de Vigo un avance del programa musical de las fiestas de verano de la ciudad olívica. Entre otros, incluye las actuaciones en Castrelos de Leonard Cohen, Carlos Baute y Marta Sánchez, Ainhoa Arteta, Fuxan os Ventos, Los Secretos, La Oreja de Van Gogh y Melendi, tras el pregón que leerá la actriz María Castro.
-
La empresa Caramelo ha comunicado la suspensión de los despidos de los 19 trabajadores ya anunciados. Una medida que sirve para sentar las bases de la negociación entre las partes. Se consigue, así, recuperar la normalidad e iniciar de nuevo el proceso de negociación, tutelado en todo momento por la Administración, «sin ningún tipo de presión».
-
Las concejalías de Cultura de A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo y Ourense firmaron una carta destinada a la Real Academia Galega solicitándole que el Día das Letras Galegas del próximo año 2010 sea dedicado al intelectual Ricardo Carvalho Calero. El presidente de la Xunta se comprometió a presentar el decreto sobre el gallego a la RAG antes de aprobarlo.
-
Más de un millar de tractores circularon por el territorio gallego en diversas caravanas que confluyeron en siete localidades de la comunidad -Santiago, A Coruña, Ferrol, y Vimianzo en la provincia coruñesa; y Chantada, Ribadeo y Lugo en Lugo- para exigir que la leche tenga un precio mínimo que cubra los costes de producción y se garantice la recogida.
-
El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, es el líder más valorado por los gallegos, que le otorgan un 5,19 de nota media y le sitúan por delante de sus rivales del 1 de marzo, Emilio Pérez Touriño (PSdeG) y Anxo Quintana (BNG), que recibieron un suspenso y dimitieron al frente de sus formaciones políticas. Además, los líderes estatales José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy tampoco superan el cinco y se quedan por detrás del máximo mandatario gallego con algo más de un 4.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, adelantó que su Ejecutivo trabaja en la redacción del Plan Estratéxico de Infraestructuras para el período 2009-2015, que presentará antes de que concluyan sus cien primeros días de Gobierno, es decir, antes de finalizar julio. Tras inaugurar en Pontevedra un simposio sobre vías y obras, Núñez Feijóo garantizó que su Gobierno "pensará" una política de infraestructuras "ambiciosa" y recordó el «desarrollo» de los años 90.
-
El Camino de Santiago, las Fiestas del Apóstol Santiago y la Rapa das Bestas de Sabucedo figuran entre las 45 candidaturas que aspiran a convertirse en uno de los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. El Bureau Internacional de Capitales Culturales inicia el periodo de votación ciudadana para la elección que finaliza el 28 de junio.
-
El abogado de los trabajadores de la planta de Pascual en Outeiro de Rei (Lugo), Alberte Xullo Rodríguez Feixoo, manifestó temer que la empresa pretenda despedir a los 155 empleados de la factoría para reabrirla en "tres meses" pero con un nombre diferente y "para elaborar un tipo de leche distinto al que elabora ahora".
-
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Xunta de Galicia; Alberto Núñez Feijóo, han acordado en su primera reunión en la Moncloa alcanzar un pacto por escrito que concrete los plazos y presupuestos para la llegada del tren de alta velocidad a la comunidad, así como un protocolo de seguimiento de las infraestructuras. Según Feijoo, Zapatero ha admitido incumplimientos en la Alta Velocidad en los últimos 5 años y se ha comprometido a suscribir un acuerdo institucional.