Noticias
-
Productores lácteos movilizarán unos 3.000 tractores que circularán por Santiago y Lugo cuatro días de la semana del 13 al 17 de julio para exigir a Xunta y Gobierno central ayudas directas "de inmediato" y soluciones dirigidas a evitar el cierre de explotaciones y la "muerte" del sector lechero gallego. 13.000 granjas lecheras ingresaron 127 millones menos en el primer semestre del año.
-
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo y el secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, rechazaron por "inconcreta" e "insuficiente" la propuesta de financiación para Galicia que el Gobierno central ha dejado sobre la mesa de la Xunta, por lo que ninguno renunció a su mejora. "Seremos los últimos en levantarnos", proclamó Feijóo. Vázquez seguirá sus "contactos" con miembros del Ejecutivo socialista para que se "escuchen" las necesidades de Galicia.
-
Reconocida como Fiesta de Interés Turístico, el Festival de Pardiñas que se celebra en la localidad lucense de Guitiriz el 1 y 2 de agosto llega a su 30º edición reuniendo fiesta y creatividad en un programa que pretende reunir a más de 25.000 personas alrededor de la música, la literatura o el arte.
-
Galicia tiene un total de 17 espacios naturales protegidos amenazados en la costa, según el informe anual Destrucción a toda costa que elabora la asociación ecologista Greenpeace y que advierte de la situación de entornos como la playa de As Catedrais, en Lugo, o la Costa da Morte y la zona de Corrubedo, en A Coruña, y el parque natural de las Illas Atlánticas, en Pontevedra. Para este informe, Greenpeace analizó 233 áreas litorales en toda España y concluyó que más de la mitad de las áreas estudiadas sufren algún tipo de amenaza por urbanismo, infraestructuras o contaminación.
-
Las necesidades nutricionales de los peregrinos para elaborar menús adaptados a sus diversos requisitos y la recuperación de la cultura gastronómica del Camino de Santiago para diseñar un mapa de la comida que se sirve en las zonas que atraviesan las diversas rutas jacobeas son el eje central de una de las investigaciones que han recibido una de las becas de la Asociación de Cámaras dos Camiños.
-
El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, instó a los ciudadanos de Galicia a denunciar a los incendiarios al considerar que pueden desempeñar una "importante labor" en este sentido. El titular de la Administración agraria autonómica extendió ese llamamiento a la colaboración vecinal, a través de los teléfonos 085 y 112, cuando adviertan que se ha producido un fuego. Samuel Juárez, conselleiro de Medio Rural, advierte de que una intervención rápida es fundamental para reducir su impacto y la superficie quemada.
-
El Camino de Santiago ha sido seleccionado como uno de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España y fue la tercera candidatura más votada de las 45 que optaban a este reconocimiento, promovido por el Bureau Internacional de Capitales Culturales. Con 11.893 votos, sólo fue superado por la Semana Grande de Bilbao y el Filandón de León.
-
La exposición gráfica de Siro López titulada Ramón Piñeiro na lembranza -que organiza el Centro Ramón Piñeiro de Investigación en Humanidades a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta- puede verse hasta finales de julio en la Fundación Caixa Galicia de A Coruña. Son retratos, caricaturas y figuraciones inspirados en el intelectual lucense.
-
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, firmó en Madrid con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el convenio para ejecutar el nuevo Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012, que contará en Galicia con una inversión de casi 600 millones de euros. Este nuevo plan permitirá a 50.755 familias gallegas acceder a una vivienda o "mejorar" la que ya poseen.
-
El jueves 2 de julio arranca la cuarta edición del Festival de Música de Compostela e os seus Camiños: Via Stellae. Un evento musical cuya finalidad es logar su relanzamiento hacia el Xacobeo 2010. Se encargará una obra musical de gran formato para la Catedral compostelana.