Noticias
-
El Xacobeo 2010 contará con una partida de casi 7 millones de euros de la Xunta para su promoción interior y exterior y protagonizará en Internet la "campaña más completa realizada nunca" por el buscador Google. El Consello de la Xunta aprobó el Plan de Promoción del Xacobeo 2010 en el que se desarrollan las líneas de actuación para su difusión en tres ámbitos: regional, nacional e internacional.
-
Anunciada la creación de una comisión para el "traspaso ordenado" de 477 escuelas infantiles de la comunidad, que pasarán de la Consellería de Traballo e Benestar a Educación y que recuperarán desde el próximo curso su "nombre tradicional" en vez del término 'galescola' acuñado por el Gobierno bipartito.
-
El presidente de la Xunta ha anunciado que el Gobierno gallego ha firmado unl convenio con el Ministerio de Defensa para la campaña contra incendios, según el cual entre 23 y 75 patrullas del Ejército de Tierra vigilarán los montes gallegos. El número de patrullas, además de los medios aéreos del propio Ejército, que colaborará con dos o cuatro helicópteros, dependen de los dos supuestos que establece el convenio, una temporada «normal» o una «excepcional».
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció en el Parlamento de Galicia que su Gobierno destinará un total de 30 millones de euros, procedentes del plan de austeridad aprobado la pasada semana, para contratar a 4.000 parados gallegos que no perciben ningún tipo de prestación, a través de convenios de cooperación entre la Consellería de Traballo e Benestar y los municipios. El jefe del Ejecutivo autonómico hizo un repaso por los "agujeros financieros" detectados.
-
Un total de 788 firmas expositoras -544 directas y 244 indirectas- de 21 países estarán presentes hasta el domingo 14 de junio en la XXXII edición Feira Internacional Semana Verde, que inaugura el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El evento vuelve a celebrarse en las fechas habituales y tras aplazarse en junio de 2008.
-
<p align="justify">El Sindicato Labrego Galego (SLG) organiza una tractorada el miércoles 17 de junio en diferentes comarcas de la comunidad a fin de exigir que el litro de leche tenga un precio mínimo que cubra los costes de producción y remuneren el trabajo de los ganaderos. El sindicato demandará a los gobiernos "que cumplan con su obligación de defender la supervivencia de las explotaciones lácteas" de la comunidad.</p align="justify">
-
Expertos comenzarán próximamente los trabajos de monitorización permanente del Pórtico de la Gloria y la Capilla Mayor de la Catedral de Santiago a través de la realización de termografías y análisis de las condiciones microclimáticas del recinto con el objetivo de conocer su situación actual.
-
<p align="justify">Galicia realiza su aportación a los resultados de la elecciones europeas en España: con una participación superior a la media española, Galicia refrenda con sus votos la mayoría alcanzada por el PP en España. Con casi el 100% de los votos escrutados, el PPdeG obtiene el 50,67% de los votos frente al 34.25% obtenido por el PSdeG y el 9,43% del BNG. En España el PP liderado por Mayor Oreja también gana al conseguir el 42,2% de los votos y 23 escaños, frente al PSOE de López Aguilar que obtiene el 38,4% de los votos y 21 escaños.</p align="justify">
-
Los sindicatos agrarios se han mostrado esperanzados ante el informe negativo de la Xunta al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado en la factoría lucense de Outeiro de Rei por Leche Pascual, aunque confiaron en una solución definitiva para la fábrica y sus trabajadores. En un documento remitido al Ministerio de Trabajo, La Xunta de Galicia alega que este ERE no está «justificado», teniendo en cuenta la información remitida por la empresa.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció que su Gobierno espera aprobar un plan de austeridad de 100 millones de euros reunidos con el "recorte" de "gastos superfluos" en la Administración autonómica. Con este "ahorro" de 100 millones de euros, el presidente pretende "tapar los agujeros más urgentes" en la Xunta, como el pago de los salarios del personal sanitario y de esta campaña de incendios, dotada con un presupuesto "insuficiente".