Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Alberto Núñez Feijóo destacó hoy en la rueda de prensa del Consello la aprobación del decreto que declara la emergencia por la situación de catástrofe humanitaria y convoca las órdenes de ayudas excepcionales. Feijóo aseguró que el objetivo de la Xunta es intentar contribuir y sumar fuerzas con el resto de las administraciones para paliar los efectos de este suceso en todas los frentes, atendiendo a las personas afectadas (cuatro personas continúan hospitalizadas) y dando atención psicológica a todos los que perdieron sus casas total o parcialmente.
  • Los embalses de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa se encuentran al 90,29 por ciento de su capacidad total. Concretamente, los de abastecimiento, al 97,98 por ciento, y los de uso hidroeléctrico o industrial, al 89,51 por ciento. Así se recoge en el último boletín hidrológico en el que se señalan los datos de la evolución de los recursos hídricos en la Demarcación Galicia-Costa, recogidos a 28 de mayo, y en el que se indica que los 19 embalses de Galicia-Costa cuentan con un volumen total de embalsado de 623,17 Hm3.
  • Durante la inauguración del 'IV Congreso de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística, Disciplina urbanística: cuestiones de actualidad y debate', el responsable del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy el Plan Básico Autonómico, que será aprobado a finales del mes de julio, y la Ley de ordenación del territorio, cuya tramitación comenzará en las próximas semanas, como elementos clave para hacer de Galicia una de las comunidades con la legislación territorial más avanzada.
  • Las subvenciones son similares a las de 2017 para paliar los daños de los incendios, que ascendieron a 170 ayudas concedidas, costeando el alojamiento provisional de las familias cuyos hogares registraron daños importantes o abonando los arreglos en ellos. Los beneficiarios podrán pedir el anticipo del 25 % de la ayuda y no tendrán que adelantar el importe de las obras para percibir la subvención. Las ayudas para financiar el alojamiento provisional tendrán una cuantía de hasta 450 euros al mes, más una aportación adicional para formalizar el contrato de alquiler con un máximo de 600 euros.
  • La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria recibió un total de 28 alegatos al expediente de incoación de BIC de la Ribeira Sacra procedentes de ayuntamientos, de grupos con representación municipal, de asociaciones culturales o de vecinos, de empresas y de particulares. Tal como explicó en sesión parlamentaria el conselleiro Román Rodríguez, muchas de estos alegatos se refieren a solicitudes que piden ampliar el ámbito de protección en algunas zonas o la inclusión de nuevos elementos patrimoniales en la declaración.
  • Los equipos de rescate que trabajan en las labores de desescombro tras la explosión de una pirotecnia en Tui localizaron esta mañana el cadáver de una segunda persona. Los trabajos se habían reiniciado a primera hora, con la incorporación de dos perros de rescate, después de que la autoridad judicial haya determinado ayer por la noche que el lugar no era seguro para los grupos de intervención. De madrugada quedaron en el lugar cuatro dotaciones de bomberos que se dedicaron a extinguir posibles focos.
  • El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, se reunieron ayer con el objetivo de comenzar a elaborar un Plan de recuperación del trabajo tras la huelga convocada por los sindicatos de la Administración de Justicia. En el seno de la Comisión Mixta abordaron las necesidades que deberá atender este Plan, cuyo objetivo es poner al día la actividad en los juzgados gallegos y minimizar las consecuencias que tuvo este paro para la ciudadanía.
  • La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio conmemora esta semana el Día Europeo de la Red Natura 2000, una celebración con la que cada 21 de mayo se busca divulgar entre el público en general la presencia y el valor de esta gran red de espacios protegidos de la Unión Europea. Los actos conmemorativos en Galicia se focalizan en las aulas de la naturaleza ubicadas en espacios Red Natura. El centro de interpretación del monte Siradella, en O Grove, organizó ayer la actividad gratuita ‘Juego en familia, Red Natura 2000'.
  • La provincia de Ourense acogerá del 7 a 9 de junio la 51ª edición del "Rallye de Ourense - Ourense Termal", la prueba automovilística más importante en el ámbito nacional, que fue presentada hoy junto al Puente Viejo de la capital ourensana. La Diputación de Ourense, que aporta este año una ayuda económica de 51.000 euros para esta prueba deportiva, estuvo representada en el acto por el titular del gobierno provincial, Manuel Baltar. Baltar tuvo palabras de agradecimiento para la Escudería Ourense "por hacer de Ourense la capital del mundo del rallye durante esos tres días del mes de junio".
  • Más de 300 asociaciones y colectivos feministas exigen al Gobierno que demuestre su compromiso frente a la violencia machista y cumpla las medidas establecidas en el Pacto de Estado en materia de prevención, detección y atención integral frente las diferentes manifestaciones de la violencia machista. Exigen una financiación estable y suficiente que garantice los servicios necesarios de prevención y atención integral. Las feministas denuncian que más de seis meses después de su aprobación los compromisos no se cumplieron.