Noticias
-
Xa na 10ª edición, esta iniciativa pretende dinamizar a actividade cultural nos concellos da provincia, a través de 109 actuacións desde este sábado ata o 30 de novembro. A Deputada de Cultura, Pilar García Porto destacou que “con esta iniciativa promocionamos o teatro afeccionado da provincia, e dinamizamos cultural, social e economicamente os concellos lucenses, especialmente os do rural”
-
O Círculo de Empresarios de Galicia, celebrou en Vigo unha xornada sectorial sobre “Directrices enerxéticas de Galicia: cara unha economía verde”, na que participou Francisco Conde, Conselleiro de Economía, emprego e industria da Xunta de Galicia.
-
O proxecto está elaborado polo Instituto de Estudos do Patrimonio, e inclúe 56 etapas da Senda dos Faros, 109 itinerarios con valores naturais, 76 camiños con valores patrimoniais e 25 rutas con valor panorámico
-
Galicia acaba de despedir una primavera muy lluviosa en la que se registraron un 78% más de precipitaciones de lo habitual para esta época del año. Las lluvias de los últimos tres meses y en especial, las que se recogieron en el mes de marzo, convirtieron la estación en la más lluviosa que se vivió en la comunidad desde el año 1961. La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, María Cruz Ferreira, hizo un avance esta mañana del informe de Meteogalicia sobre la pasada primavera, en el que se atribuye esta situación a las lluvias de abril y especialmente a las de marzo.
-
Un total de 67 actividades de ocio y culturales, al aire libre y en contacto con la naturaleza, y pensadas para todos los públicos. Esta es la carta de presentación de Verán no Gaiás, la programación de la Ciudad de la Cultura para los meses estivales y en la que se prevé que participen más de 50.000 personas en ciclos que generan gran expectación y demanda, como Atardecer no Gaiás, Cidade Imaxinaria, As Astronómicas, las acampadas de Unha noite no Bosque o As Nocturnas, visitas comentadas al anochecer a las exposiciones con música y pinchos.
-
Durante el acto de entrega de las Banderas Azules 2018, el responsable del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo subrayó que los 109 distintivos de los arenales gallegos, repartidos por 34 ayuntamientos, garantizan a los visitantes que en esas playas las aguas son de una calidad excelente, que el turismo no está enfrentado con el respeto al entorno y al medio marino, la accesibilidad y la inexistencia de barreras arquitectónicas y las máximas garantías de seguridad, con profesionales de salvamento, socorrismo y primeros auxilios.
-
El Servicio Gallego de Salud mantendrá operativas este verano en torno a un 88% del total de las camas disponibles en los centros hospitalarios de la red pública gallega, un porcentaje similar al de años anteriores, y por encima del promedio de ocupación de la temporada anterior. Conviene destacar que las camas no se cierran y que están disponibles al 100% en caso de necesidad. La planificación asistencial se lleva a cabo habida cuenta la responsabilidad principal de la sanidad gallega de garantizar, en todo momento la seguridad y la calidad asistencial de los pacientes.
-
Xesús Mato Mato, cura y musicólogo, fundador de Fuxan os Ventos, de la Polifónica de Lalín, Director que fue del Orfeón Lucense, hijo predilecto de su ayuntamiento natal de Paradela, va a recibir la Medalla Castelao, distinción que la Xunta de Galicia concede con motivo del aniversario del Estatuto y de la vuelta de los restos de Castelao a su tierra. La distinción la propuso el Orfeón Lucense al Ayuntamiento de Paradela, y este acordó por unanimidad solicitarla a la Xunta de Galicia. De inmediato comenzaron a llegar adhesiones a esta petición, que llegaron a un total de 2.157, de las que 258 correspondían a entidades, asociaciones, organismos, asociaciones y empresas.
-
Las actuaciones en marcha del Plan de Banda Ancha de la Xunta y del Estado garantizan que más de 330.000 gallegos de 258 ayuntamientos, que carecen de acceso a redes ultrarrápidas, tengan cobertura de 100 Mbps de velocidad en el 2020. El operador Telefónica, adjudicatario de la última línea de ayudas del Plan autonómico y de otras subvenciones estatales, cubrirá cerca del 80% de los habitantes previstos con ambas medidas. Así lo explicaron esta mañana la directora de la Amtega, Mar Pereira y la directora de Telefónica en Galicia, Marta Menéndez.
-
Por segundo año consecutivo, la Consellería de Medio Rural difunde la campaña 'Faite cortalumes' para concienciar a la sociedad en general, y a la gallega en particular, de los daños que comportan los incendios forestales, con el fin de implicar a toda la población en la lucha contra esta lacra. Bajo los lemas 'son cortalumes' y 'faite cortalumes', esta iniciativa se divulgará en los medios de comunicación esta semana, estando presente también en las redes sociales.