Noticias
-
El Sindicato Nacional de CCOO de Galicia y UGT-Galicia llaman la ciudadanía a participar el domingo, día 15de abril, en las movilizaciones convocadas en las ciudades y villas gallegas para demandar unas pensiones dignas. Afirman que el Gobierno debe rectificar y revalorizar las pensiones para garantizar su poder adquisitivo y la viabilidad del sistema público de pensiones. Están convocadas concentraciones y manifestaciones en A Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo, Viveiro, Foz, Ourense, O Barco, Vilagarcía, O Grove, Pontevedra y Vigo.
-
La exposición sobre el fotógrafo gallego, todo un referente de la imagen en la cultura hispanoamericana en la segunda mitad del s. XX, se inaugura el 30 de abril en la Ciudad de la Cultura de Galicia. Nacido en Castroverde (Lugo), realizó retratos de García Márquez, Vargas Llosa o Norah Lange. "Pestaña, la verdad entre las manos" muestra también su cara de fotorreportero y sus imágenes de denuncia social.
-
Siete nuevas incorporación artísticas se vienen a sumar y completar el cartel del evento, entre ellas Terbutalina representa a la escena musical gallega y son de destacar también los nombres del Dj productor belga Lost Frequencies, lo de Residente, fundador y vocalista de Cuaje 13 y desde Brasil a bnada de rock Republica.
-
El diputado del BNG Luís Bará ha roto un retrato del rey Felipe VI durante la sesión plenaria en el Parlamento de Galicia, y en el momento de la defensa de una iniciativa en contra de la interpretación "represiva" de los delitos de incitación al odio y enaltecimiento del terrorismo. El PP exige que "se saquen las consecuencias legales oportunas" tras romper un diputado del BNG una foto del rey.
-
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular, Martín Fernández Prado, destacó en el Parlamento del Parlamento gallego que "el compromiso del Gobierno central con el transporte ferroviario en Galicia se refleja en que de los 900 millones de euros consignados por Fomento en el proyecto de presupuestos del Estado para 2018 para la Comunidad gallega, más del 50% son para el ferrocarril". A nacionalista Ana pontón advierte a Feijóo de que su sumisión a Madrid lo coloca en la casilla de salida para la sucesión al presidente Mariano Rajoy.
-
El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha subrayado que Galicia lleva realizando conciertos sanitarios "desde hace décadas", ante las acusaciones de "privatización" de la oposición durante el debate en el pleno del Parlamento gallego. Las fuerzas de oposición denuncian los recortes en atención primaria y el PPdeG dice que la reducción del gasto obedece al ahorro en recetas y la eliminación del fondo de contingencia.
-
Núñez Feijóo avisa de que "Galicia no puede permanecer callada" en un "momento decisivo" para el sector primario de cara a la futura Política Agraria Común (PAC) a partir del año 2020, por lo que reclama que se mantengan los fondos para la Comunidad gallega. El presidente de la Xunta alerta del riesgo de "renacionalización" y avanza que el comisario europeo de Agricultura visitará Galicia: "Volver a un contexto en el que cada Estado reparta sus fondos sin contar con el resto sería dar un paso atrás y comprometería nuestra capacidad de competir a nivel internacional".
-
Dirigida por Xron, se estrena el jueves 12 de abril en el Salón Teatro de Santiago de Compostela, con funciones hasta el 29 de abril, antes de iniciar una gira por Galicia y Madrid. La primera adaptación al gallego de esta tragicomedia convierte la aldea valleinclaniana en aldea global y el público, en espectadores de un programa de telerrealidad que, al igual que la obra original, ofrece un retrato descarnado de la sociedad.
-
Galicia presidirá durante los próximos dos años el nuevo grupo para promoción cultural y la difusión del próximo Xacobeo en 2021. En una reunión en León, el Pleno del Consejo Jacobeo aprobó la creación de un grupo de trabajo para la coordinación de los preparativos del Año Santo 2021, así como un documento con nuevas directrices de señalización del Camino de Santiago.
-
El portavoz del PSdeG en la Cámara gallega, Xoaquín Fernández Leiceaga, anuncia una "ofensiva parlamentaria" para que la Xunta se "defina" ante la "constatación oficial" del retraso de la llegada del AVE a Galicia a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El portavoz socialista en el Parlamento denuncia el "juego de trileros" protagonizado por el presidente de la Xunta y el Ministerio de Fomento, mientras que En Marea critica el gobierno "de la santa compaña que deambula sen saber onde vai".