Noticias
-
La banca acreedora de la multinal Pescanova sustituirá al consorcio integrado por Damm y Luxempart en la nueva propuesta de convenio de acreedores que se presenta en el Juzgado de lo Mercantil Nº 1 de Pontevedra el lunes 28 de abril, y en el que se incluye una propuesta de ampliación de deuda a 1.000 millones de euros, frente a los 700 que figuraban en las estimaciones de Damm y Luxempart.
-
En su informe, de 55 folios notificados al juez, el ingeniero de telecomunicación designado como perito judicial por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela asegura que, "de haberse desplegado la infraestructura ERTMS de vía necesaria", el accidente de tren en Angrois no se hubiera producido.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, avanzó algunos datos sobre la situación de las listas de espera en el sistema sanitario público gallego y aseguró que ha descendido en tiempo medio de espera para pacientes con enfermedades muy graves a 17.5 días, y a 49.5 días en el caso de los pacientes con patologías graves, lo que significa una bajada de 25 días en el tiempo medio de espera respecto al año 2009 y de 2 días frente al año pasado.
-
Tras la LVIII Conferencia sectorial de empleo y asuntos sociales, la conselleira de Traballo de la Xunta confirmaba que Galicia se beneficiará de un incremento del 0.3% en el reparto de los fondos estatales para políticas activas de empleo. La conselleira asegura que la comunidad gallega recibirá 100 millones de euros para estas acciones y será premiada por ser una "comunidad complidora" con los objetivos de déficit público.
-
Galicia es la tercera comunidad con un mayor descenso, en términos absolutos, del número de parados en marzo, respecto a febrero, por detrás de Cataluña y Valencia. Con los datos de marzo, Galicia enlaza dos meses consecutivos de caídas intermensuales. El paro baja en 3.608 personas en marzo, y la cifra total de desempleados se sitúa en 276.463. La Xunta, los sindicatos, la patronal y la oposición reciben el dato con precaución.
-
Considerado un sector estratégico en la economía de Galicia, el turismo cierra la campaña de Semana Santa con un dato positivo en cuanto a la ocupación hotelera que ascendió entre un 5 y un 15%, según datos aún provisionales. La cifra mejora en los balnearios que aumentaron su clientela más de un 80%.
-
Entre el 26 de abril y el 4 de mayo, el Salón del Automóvil de Vigo celebra su XXIII edición en el recinto ferial de la ciudad, el Ifevi, donde se presentan un total de 37 marcas: 30 de automóviles y 7 de motocicletas. Participan, además, 20 empresas de la industria auxiliar y se organiza un Retro Salón de clásicos.
-
La Comunidad gallega pasó de tener 2.765.940 de habitantes el 1 de enero de 2013 a contar con 2.747.559 al inicio de 2014, lo que supone 18.381 personas menos, un descenso del 0,7%. Son los datos recogidos en el avance del Padrón Continuo presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que cifra la caída de los extranjeros censados en Galicia en el 11% en 2013. Solo tres municipios de la comunidad gallega tienen más de 100.000 habitantes.
-
Más de 100 artistas y grupos, entre los que están Gloria Gaynor, Georgie Dann o Fangoria, participan entre el 7 y el 9 de agosto en Santiago de Compostela en el Festival Brincadeira, que acogerá el Monte do Gozo. En otros escenarios del festival sonarán bandas como Hijack da Bass, Lucy Love, The Zombie Kids, Mad Professor o Lengualerta.
-
El Gobierno gallego, las tres universidades (UDC, UDV y USC), los centros dedicados a las tecnologías de la información y la comunicación, y las empresas del clúster TIC ponen en marcha el programa Transformatic que aspira a impulsar el crecimiento del sector y a garantizar la "alineación" entre esfuerzos públicos y privados para fomentar el emprendimiento digital en Galicia.