Noticias
-
Los centros hospitalarios de Galicia y Canarias integrados en el Sistema Nacional de Salud son los que más tardan en dar el alta a sus pacientes, según los datos del informe sobre la evolución de la estancia media en los hospitales 2001-2012. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pide la colaboración del colectivo médico para aplicar la Ley de Garantías y reducir el gasto farmacéutico en la comunidad autónoma gallega en tiempos de crisis.
-
Una media de unos 11.000 euros. Es el precio que se paga por un vehículo de segunda mano en Galicia, lo que significa un incremento del importe del 10.7% respecto al mismo período del año anterior. Según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para Faconauto, las ventas de coches usados en Galicia crecieron implican un volumen de negocio en el que, por cada 3 coches nuevos, se vendió uno usado.
-
El calendario laboral y las festividades nacionales provocan que entre la Semana Santa y el puente de mayo haya menos de dos semanas en 2014, "lo que repercute de manera directa en la dinamización del mercado de trabajo". Así se desprende de un informe de Randstad que prevé la creación de más de 15.000 contratos en Galicia en este período.
-
El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Hospital Clínico de Santiago (CHUS), la Universidad de Santiago (USC) y la Universidad de Vigo (UVigo) investigan el efecto cardiosaludable y el potencial anticancerígeno de la dieta atlántica.
-
29.470 contribuyentes gallegos ya han recibido la devolución del importe que les correspondía en la campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio económico de 2013, según los datos de la Agencia Tributaria que reflejan que esta cifra es un 1,11% inferior a la registrada el año pasado. La campaña de este año cuenta, como principal novedad, con la puesta en marcha de un nuevo programa PADRE simplificado disponible para los contribuyentes en la dirección online www.agenciatributaria.es.
-
El exministro de Fomento y nº diez de la candidatura del PSOE a las elecciones europeas, José Blanco, propone al candidato del PPdeG de Galicia, Francisco Millán Mon, formar "un lobby gallego en Bruselas para defender los intereses comunes de Galicia" y cree que "ese es el mejor patriotismo, defender el país con propuestas y resoluciones positivas".
-
Las Torres Hejduk de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, ofrecen una muestra de la artista Ana Soler que, a través del montaje Flywaterbags: A sight into the water, ofrece dos visiones sobre el agua diferentes de la clásica catalogación de este elemento como incoloro, inoloro e insípido, en una visión dicotómica.
-
De la reunión del Consello de la Xunta de Galicia ha salido la aprobación de la reforma de la Ley eólica que, según sus promotores, permitirá "agilizar" la repotenciación con menos molinos pero más eficientes y, además, implicará la reducción del canon eólico. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que los cambios introducidos en la norma deberán concretarse en el nuevo marco de retribución a las energías renovables.
-
Después de haber sido ya exhibida en Argentina y de su paso por diversos festivales donde logró varios reconocimientos, se preestrenó en Galicia el filme de Jorge Algora, Inevitable, que llega a las pantallas de cine de España el 11 de abril. El largometraje ha conseguido seis nominaciones a los premios Mestre Mateo de la Academia Gallega del Audiovisual.
-
Los aeropuertos gallegos han ganado 739 pasajeros en el mes de marzo, un 0.3% más con respecto al mismo mes del año anterior, lo que implica que registra un incremento en este parámetro tras numerosos meses de caída gracias, sobre todo, a los buenos datos de Vigo y A Coruña y a pesar de la caída de Lavacolla, que ha bajado un 17,6%.